GIMNASIA DE JUJUY SE CONSOLIDA COMO EQUIPO, EN LA ZONA B DE LA PRIMERA NACIONAL

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy  evoluciona con cautela, partido a partido consolidándose en los primeros puestos de la Zona B del certamen de la Primera Nacional, de la mano del técnico Matías Módolo. Este proceso, implica la consolidación de su línea de juego y la identificación del jujeño con el equipo.

DEPORTES02 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Cosaromolina

Módolo impregna lejos de dejarse atropellar por la euforia lógica y legítima, producto de la seguidilla de buenos resultados, se enfoca en analizar lo realizado, rescatar los aspectos positivos para fortalecerlos y detectar las falencias para trabajar en su corrección.

Así lo reflejó el jugador Guillermo Cosaro, en pleno proceso de preparación de un partido de suma importancia contra Gimnasia y Esgrima de Mendoza, el líder de la Zona B de la Primera Nacional. “Nos encontramos otra vez bien posicionados en la tabla y eso nos invita a seguir afirmados en la dedicación y el esfuerzo”, recalcó.

Destacó que “el grupo está con confianza”, sin embargo advirtió que “no podemos relajarnos, entonces hay que seguir por el camino del trabajo”. “Para ello contamos con un plus que son nuestros jugadores importantes, que pelearon numerosas batallas y que saben manejar muy bien muchas situaciones”, completó.

En cuanto al desafío que representa el adversario mendocino de turno, garantizó que “siempre intentamos ser protagonistas, buscando los tres puntos desde el primero hasta el último minuto”.

Cosaro amplió su análisis, indicando que “a nivel individual, cada uno tiene que estar enfocado en su trabajo y en su responsabilidad para, desde esa base, construir colectivamente un buen funcionamiento”.

En la misma línea argumental se pronunció Francisco Molina, quien subrayó que “los buenos resultados que venimos cosechando ayudan mucho en el objetivo de consolidar lo que estamos haciendo”.

“Vamos paso a paso, convencidos de que transitamos un proceso largo”, consideró.

En otro orden, ponderó el amplio abanico de opciones que enriquecen el bagaje futbolístico del “Lobo”, señalando que “cualquier jugador del plantel profesional puede estar entre los once titulares” y recalcó que “los que ingresan, lo hacen bien y suman soluciones”.

En relación al exigente duelo que se aproxima frente a Gimnasia de Mendoza, estimó que “necesitamos a todos” y no ocultó su deseo de que “el jujeño acompañe como lo viene haciendo”. “Es un plus para el equipo entrar a la cancha y ver el estadio lleno”, expresó Molina en una clara invitación al hincha albiceleste a llenar las tribunas del “23 de Agosto” el domingo venidero.
 
 

Te puede interesar
guillermo cosaro gimnasia y esgrima

Guillermo Cosaro: "SEGUIMOS DEPENDIENDO DE NOSOTROS MISMOS"

Fernando Burgos
DEPORTES14 de agosto de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para afrontar la recta decisiva del torneo Primera Nacional. Guillermo Cosaro, capitán del elenco jujeño, siente que están “por el buen camino” y sabe que la clave está en pensar partido a partido.

Lo más visto
chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.