
SIETE DIAS DE DUELO EN ARGENTINA POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, según confirmó Manuel Adorni en su cuenta oficial de X.
El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».
INTERNACIONALES21 de abril de 2025
El anuncio del cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia desde la Casa Santa Marta: «A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia».
Hace poco, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco, con estas palabras:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.
Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, según confirmó Manuel Adorni en su cuenta oficial de X.
Si hay un mensaje que más que ningún otro caracterizó el pontificado del Papa Francisco y está destinado a permanecer, es el de la misericordia.
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
El Papa hizo un llamado urgente para las regiones marcadas por el conflicto, como Palestina, Israel, Ucrania, Myanmar o el Líbano.
En Sudamérica, Brasil, Argentina, Paraguay y Chile coordinan esfuerzos para desarrollar el Corredor Bioceánico Vial, un megaproyecto de más de 2,290 kilómetros que unirá el océano Pacífico con el Atlántico. Las obras, iniciadas tras un acuerdo firmado en 2015, avanzan con el objetivo de estar listas en 2026.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % escrutado la "tendencia es irreversible" y Noboa ocupará la presidencia hasta 2029.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.
Con el tradicional desfile cívico militar y pasaje gaucho se conmemoró el 432 aniversario de fundación de San Salvador de Jujuy.
En Sudamérica, Brasil, Argentina, Paraguay y Chile coordinan esfuerzos para desarrollar el Corredor Bioceánico Vial, un megaproyecto de más de 2,290 kilómetros que unirá el océano Pacífico con el Atlántico. Las obras, iniciadas tras un acuerdo firmado en 2015, avanzan con el objetivo de estar listas en 2026.
El Papa hizo un llamado urgente para las regiones marcadas por el conflicto, como Palestina, Israel, Ucrania, Myanmar o el Líbano.
El pelo largo, la vincha, buzo colorido y su nombre. Una auténtica postal del Loco Gatti Hugo Orlando Gatti, ex arquero emblemático del fútbol argentino, murió a los 80 años y dejó un legado imborrable en la historia del deporte mundial.