
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El tramo de la Avenida Bolivia, comprendido entre el Rim 20 y la rotonda de los Molinos, comenzó a ser repavimentado en su totalidad, luego de más de 12 años de promesas y total abandono de lo que se conoce como Ruta Provincial 4.
JUJUY10 de abril de 2025
Fernando Burgos
Ese tramo, especialmente a la altura del Concejo Deliberante, estaba totalmente destruido y era Reclamado por los Vecinos debido a la imposibilidad de transitar, sobre todo en época de lluvias. “Si bien anunciamos las obras a fines de 2024 y luego las licitamos, las condiciones climáticas permitieron que recién hoy se dé este inicio, con mucho despliegue desde equipos y trabajo, y con mucho entusiasmo por poder concretarlas” afirmó el Ministro de Infraestructura Carlos Stanic.
Las obras forman parte del plan ‘Jujuy Construye’, y se ejecutarán mediante una empresa jujeña, con la previsión de extenderse entre tres y cuatro meses”.
Para la ejecución de la obra y evitar cortes de tránsito total, está prevista realizarse por etapas intentando afectar lo menos posible la circulación en todo el sector. "Esperamos y pedimos la comprensión de los vecinos que circulen por la zona, y también la precaución y estar atentos a las señalizaciones e indicaciones del personal de seguridad de la obra y de Tránsito; se darán cortes de media calzada y habrá en cercanías máquinas trabajando, y son obras que abarcarán otras complementarias también, como cordones, veredas, ensanchamientos y más” subrayó el funcionario.
La repavimentación de este tramo de la RP 4 se suma a una serie de intervenciones ya realizadas en la misma ruta: en los últimos meses, la Provincia repavimentó en el marco de ‘Jujuy Construye’ tramos en Yala y Reyes, como también intervino para subsanar impactos de las lluvias y crecidas sobre puentes.
El tramo urbano de la capital provincial en el que hoy se inciaron las obras de repavimentación, vale destacar, será transferido luego de las obras provinciales a Municipalidad de San Salvador de Jujuy, para integrarse a la administración del ejido.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026