
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
JUJUY03 de abril de 2025La Secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos indicó que “se expusieron las necesidades de los productores y el mercado internacional, costó pero se acordó, es un momento difícil pero estamos acompañando y tomando las decisiones necesarias para la continuidad”.
Señaló que es oportuno que todos los actores estén involucrados y unidos buscando lo mejor para el sector tabacalero, porque es un sector que aporta al Producto Bruto Geográfico de ambas provincias.
Ante este panorama, la funcionaria resaltó que “como venimos haciendo hace nueve años, vamos a seguir acompañando esta mesa de negociación entre las partes, como lo dispuso y fue el compromiso del ministro Juan Carlos Abud”.
Sobre la ausencia de Massalin Particulares y a Alliance One, dijo que los invitamos a acompañar el acuerdo y afirmó que “lo peor que le puede pasar al productor es tener un precio diferencial”.
Finalmente, Ríos sostuvo que “tenemos que estar pensando en la próxima campaña y en cómo nuestras empresas van a vender el tabaco. Sepan todos los productores que desde el Gobierno de la Provincia ya se ha invitado a una mesa para que prontamente veamos los fondos del 20 y los planes operativos que ayuden a continuar esta actividad en la próxima campaña”.
Por su parte, Pedro Pascuttini de la Cámara del Tabaco de Jujuy expresó que “se ha fijado la cantidad de 3.807 pesos para la clase máxima. Es lo que pudimos lograr, tuvimos que decidir entre lo que era lo mejor para los productores en el caso, aunque las condiciones cada vez empeoran, los costos financieros cada vez que aumentan más para los productores, por lo tanto, tuvimos que decidir y lo hemos hecho en comunidad con todas las partes”.
El encuentro contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Agropecuario de Salta, Diego Dorigato Manero; el presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat Lacroix; el titular de la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta Ltda., José Javier Aranda; de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, Cesar Guillermo Aprile; de la Asociación de Tabacaleros de Salta, Gerardo Oribe entre otros.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Gimnasia de Jujuy logró un valioso empate 1 a 1 en su visita a Agropecuario Argentino. El punto logrado fuera de casa, permite al equipo dirigido por Matías Módolo mantenerse en la punta de la Zona B de la Primera Nacional con 29 unidades, tras 15 fechas disputadas.