
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
JUJUY01 de abril de 2025
Fernando Burgos
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) comenzó a enviar notificaciones a beneficiarios de pensiones no contributivas en todo el país, solicitándoles presentarse con documentación médica actualizada para verificar la continuidad del beneficio.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, en Jujuy el telegrama dirigido a los beneficiarios indica que deben presentarse el próximo 24 de abril en el Policonsultorio Los Lapachos, ubicado en Av. Valle Grande 743, Alto Comedero, un centro privado que, de acuerdo con denuncias de dirigentes radicales locales, pertenece a la familia del diputado nacional de La Libertad Avanza, Manuel Quintar.
La situación generó preocupación entre los usuarios del sistema, que temen perder su pensión si no asisten, y desconfianza por el hecho de que el lugar indicado para el trámite no sea público sino un espacio privado, vinculado políticamente al oficialismo nacional.
Según fuentes locales, Los Lapachos es un anexo de la clínica homónima ubicada en el centro de San Salvador de Jujuy, y su antecedente es el Sanatorio Quintar, que operó en los años 90 hasta su quiebra. Tras rebautizarse, habría quedado en manos de los mismos propietarios.
La situación impacta de lleno en una de las provincias gobernadas por la UCR, y se vuelve más tensa por el rol que cumple Quintar como nexo de Karina Milei en Jujuy, con injerencia también en delegaciones como la del PAMI local.
Hasta el momento, desde ANDIS no emitieron aclaraciones sobre el criterio de elección de este centro ni sobre eventuales convenios públicos-privados que justifiquen la designación.
Fuente: NA

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026