Industria: SIN CONSENSO POR EL PRECIO DEL TABACO

No hubo un acuerdo entre la industria y los productores para fijar el precio del tabaco para la cosecha 2025. En la segunda reunión realizada en la vecina provincia de Salta,se acordó volver a reunirse dentro de 15 días para intentar destrabar la negociación.

JUJUY21 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
whatsapp-image-2025-03-21-at-181921-1jpeg

El ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud expresó su preocupación por la incertidumbre que afecta a los productores. “No se llegó a ningún acuerdo, la fijación del precio sigue pendiente".

Reconoció el funcionario que "la distancia entre lo que plantean ambos sectores es considerable y, por eso, toda la mesa decidió postergar por 15 días la definición".

"Esto no puede seguir estirándose porque para los productores cada día sin precio es perjudicial”, afirmó.

Explicó que durante el encuentro las Cámaras y Cooperativas de ambas provincias redujeron su pedido inicial del 70% al 50%, mientras que la industria aumentó su oferta del 20% al 25%, sin lograr acercar posiciones. “La industria resolvió comenzar a pagar ese 25% para ofrecer un mínimo alivio a los productores, pero entendemos que esto no es suficiente".

Aseguró que "necesitamos que reconsideren su posición para evitar que la situación se siga profundizando y las deudas se vuelvan impagables”, destacó Abud.

Finalmente, el ministro destacó la importancia de mantener la unidad del sector productivo ante este escenario complejo. “Si no estamos juntos y alineados, es muy difícil avanzar y sostener cualquier tipo de producción. Son las reglas de la economía nacional e internacional”, concluyó.

Estuvieron presentes el Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Provincia de Salta, Martín de Los Ríos; la Secretaría de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos y los referentes de las, industrias, Cooperativas y Cámara de Tabaco de Jujuy y Salta.

Te puede interesar
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto