
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El portal de empleo PI para parques industriales fue diseñada para fomentar la empleabilidad en las zonas industriales de la provincia. A través de esta plataforma, se busca conectar de manera directa a las empresas radicadas en los centros productivos con los trabajadores, facilitando el acceso a oportunidades laborales calificadas en la región.
JUJUY14 de marzo de 2025
Fernando Burgos
Se estima que, en los primeros 12 meses, el portal permitirá conectar a alrededor de 800 trabajadores con nuevos puestos de trabajo, contribuyendo significativamente al fortalecimiento del empleo local, la mejora en la calidad de vida de los trabajadores, el aumento de la competitividad de las empresas y el crecimiento económico de la región.
La presentación estuvo encabezada por el gobernador Carlos Sadir, acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud y de representantes de diversas empresas, con quienes la provincia, a través de la cartera de Producción, rubricó un convenio de cooperación para la implementación de la plataforma web de empleo, destinada a facilitar la búsqueda y selección de personal.
El mandatario remarcó que “para la provincia es un gran desafío la generación de empleo”, especialmente en un “contexto complejo a nivel nacional como el que estamos atravesando”. Agradeció a los empresarios por “apoyar y ser parte de la iniciativa” y destacó la importancia de contar con un sector que “invierta, trabaje y ponga el esfuerzo diario para sostener las empresas y generar trabajo”.
Respecto al portal de empleo PI, señaló que representa “una oportunidad para quienes no tienen empleo de buscar dónde insertarse laboralmente”.
“Esta página va a sintetizar los empleos disponibles y las personas que pueden cubrirlos”, enfatizó Sadir.
Por su parte, Abud Robles ponderó la iniciativa, que “viene a dar transparencia al mercado, detectar necesidades, conocer la oferta y la demanda, y advertir qué capacitaciones y generación de talento son necesarias”.
“El trabajo que hacen las empresas de recursos humanos es clave, pero ante la demanda y la necesidad de contribuir con la búsqueda de mano de obra y talento, surge este portal de empleo”, indicó el ministro. Además, adelantó que próximamente se incorporarán al sitio web los servicios de los proveedores mineros actualmente inscriptos.
Cabe destacar que 19 empresas publicarán sus ofertas de empleo en la plataforma PI https://www.empleopi.jujuy.gob.ar/
“Iniciativa clave”
El gerente senior de Tsingshan Sudamérica, Santiago Bustelo, destacó el “apoyo del Gobierno de la Provincia para avanzar con gran velocidad en el proyecto del parque industrial de Perico”. Valoró la implementación del portal para abordar “un tema fundamental como el empleo y los recursos humanos”.
“Actualmente estamos en una etapa de obra civil con 800 trabajadores, pero en los próximos meses iniciaremos la instalación de equipos y vamos a requerir mano de obra técnica, como soldadores, electricistas y albañiles. Esta iniciativa nos parece clave”, subrayó Bustelo.
Acompañaron la presentación el director de Industria, José Pugliese, y la subdirectora de Parques Industriales, Geovana Gurrieri.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.