GOBIERNO CONTRATARÁ DEL SECTOR PRIVADO, MAQUINARIAS PARA AFRONTAR CONTINGENCIAS CLIMATICAS

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, resolvió facultar a organismos y empresas estatales, como Recursos Hídricos, Agua Potable y Dirección de Vialidad, a contratar por vía directa maquinaria vial, con el propósito de resolver con mayor rapidez urgencias y necesidades de los jujeños.

JUJUY10 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
tumbaya-4jpg

En Tumbaya, el mandatario provincial encabezó una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencias (COE), constituido a partir de las inclemencias climáticas acontecidas en las últimas jornadas en Jujuy.
En este marco, Sadir recibió un informe detallado sobre el estado de situación de cada una de las localidades que sufrieron daños materiales, a partir de las intensas lluvias que provocaron la crecida de arroyos y ríos.
Tras el encuentro, el presidente de Vialidad de la Provincia, Hugo Ponce, señaló que fue una reunión global e informativa. “Recorremos el interior de la provincia para escuchar las distintas problemáticas y, a partir de eso, elaborar un plan de trabajo”, explicó.
Además, valoró la decisión del gobernador de dotar de celeridad los trámites de contratación de maquinaria pesada, desde el convencimiento de que la medida de referencia significa “asistir a la gente con premura y resolver sus necesidades”.

 Participaron de la reunión; los ministros de Infraestructura, Carlos Stanic y de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola; el presidente de Agua Potable S. E., Juan Carlos García; el director de Recursos Hídricos, Guillermo Sadir, el Director de Defensa Civil, Ariel Mamaní, Bomberos y autoridades de Vialidad Nacional.

 También estuvieron los intendentes, Humberto López de Purmamarca; Sonia Pérez de Tilcara; Susana Prieto de Maimará, el Comisionado municipal, de Tumbaya, Martín Paz; representantes de El Moreno; el equipo de profesionales de Recursos hídricos y de Vialidad de la Provincia.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.