MARTES DE CHAYA, UN RITUAL PARA AGRADECER A LA PACHAMAMA POR LOS FRUTOS RECIBIDOS

El Martes de Chaya es un ritual que se celebra todos los años para agradecer a la Madre Tierra. Se festeja un día antes del miércoles de Ceniza y es el día en el cual se agradece a la Pachamama por la prosperidad y los bienes materiales conseguidos durante el último año y se piden bendiciones para obtener logros en el nuevo año.

JUJUY04 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
martes chaya
martes chaya

Esta celebración esta muy arraigada en el norte argentino y especialmente en Jujuy, donde se lleva a cabo con devoción y mucha fe. 

La chaya es una práctica aimara consistente en humedecer el suelo o algún elemento (casas, autos, motos etc.), para el cual se busca protección, con bebidas (chicha, vino, alcohol, cerveza). 

Esta tradición tendría origen en los rituales relacionados con la agricultura, en los que en agradecimiento a los frutos que se reciben de la tierra se convida a la Pachamama con ofrendas y regalos. 

El Martes de Chaya es el día donde se sahúman, adornan y chayan todas las cosas nuevas materiales que se han conseguido el año anterior, es un homenaje y agradecimiento a la Pachamama.  

La mayoría de las personas acostumbran a chayar principalmente su vehículo y su hogar para recibir buenos augurios. Hay que aclarar que el sentido del agradecimiento se extiende a cualquier tipo de progreso.   

Este es un festejo con espíritu familiar, por lo que la celebración se realiza en los domicilios de quienes lo quieren organizar. Cada familia tiene su forma de chayar la cual depende de lo heredado de sus ancestros, si bien existen diferencias, las familias tienen puntos en común como juntarse para comer, beber y así celebrar y bendecir lo conseguido. 

Los participantes preparan comida y cavan un hoyo, donde depositan comidas, bebidas, hojas de coca, cigarrillos etc., agradeciendo de esta forma lo adquirido.   

Esta celebración es un ritual donde se pone a consideración de las familias y los amigos los frutos de la cosecha. 

En el campo esos frutos provienen de la tierra y en la ciudad son efectos materiales que se consiguen gracias al trabajo.

 El Martes de Chaya es una de las fiestas más tradicionales de la región andina que marca el final del Carnaval Grande y el inicio de la Cuaresma con el miércoles de Ceniza y, el comienzo del Carnaval Chico que culmina con el entierro del Pujllay (diablo), que descansará hasta el año que viene. Jujuy es una provincia donde se celebra con gran fervor el Marte de Chaya. El procedimiento que se utiliza en la provincia, además de lo detallado precedentemente, es sencillo allí las familias usan sahumerios que se colocan en brasa y con el humo se sahúman casas y objetos adquiridos durante el año. También suelen echar agua bendita, alcohol y alguna otra bebida alrededor de lo que se está chayando.   

En el norte de la provincia las comparsas de toda la quebrada chayan sus mojones pidiéndole que el carnaval siga su curso sin complicaciones. Por los motivos expresados es que solicito a mis pares me acompañen con el presente proyecto.

Te puede interesar
LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.