MARTES DE CHAYA, UN RITUAL PARA AGRADECER A LA PACHAMAMA POR LOS FRUTOS RECIBIDOS

El Martes de Chaya es un ritual que se celebra todos los años para agradecer a la Madre Tierra. Se festeja un día antes del miércoles de Ceniza y es el día en el cual se agradece a la Pachamama por la prosperidad y los bienes materiales conseguidos durante el último año y se piden bendiciones para obtener logros en el nuevo año.

JUJUY04 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
martes chaya
martes chaya

Esta celebración esta muy arraigada en el norte argentino y especialmente en Jujuy, donde se lleva a cabo con devoción y mucha fe. 

La chaya es una práctica aimara consistente en humedecer el suelo o algún elemento (casas, autos, motos etc.), para el cual se busca protección, con bebidas (chicha, vino, alcohol, cerveza). 

Esta tradición tendría origen en los rituales relacionados con la agricultura, en los que en agradecimiento a los frutos que se reciben de la tierra se convida a la Pachamama con ofrendas y regalos. 

El Martes de Chaya es el día donde se sahúman, adornan y chayan todas las cosas nuevas materiales que se han conseguido el año anterior, es un homenaje y agradecimiento a la Pachamama.  

La mayoría de las personas acostumbran a chayar principalmente su vehículo y su hogar para recibir buenos augurios. Hay que aclarar que el sentido del agradecimiento se extiende a cualquier tipo de progreso.   

Este es un festejo con espíritu familiar, por lo que la celebración se realiza en los domicilios de quienes lo quieren organizar. Cada familia tiene su forma de chayar la cual depende de lo heredado de sus ancestros, si bien existen diferencias, las familias tienen puntos en común como juntarse para comer, beber y así celebrar y bendecir lo conseguido. 

Los participantes preparan comida y cavan un hoyo, donde depositan comidas, bebidas, hojas de coca, cigarrillos etc., agradeciendo de esta forma lo adquirido.   

Esta celebración es un ritual donde se pone a consideración de las familias y los amigos los frutos de la cosecha. 

En el campo esos frutos provienen de la tierra y en la ciudad son efectos materiales que se consiguen gracias al trabajo.

 El Martes de Chaya es una de las fiestas más tradicionales de la región andina que marca el final del Carnaval Grande y el inicio de la Cuaresma con el miércoles de Ceniza y, el comienzo del Carnaval Chico que culmina con el entierro del Pujllay (diablo), que descansará hasta el año que viene. Jujuy es una provincia donde se celebra con gran fervor el Marte de Chaya. El procedimiento que se utiliza en la provincia, además de lo detallado precedentemente, es sencillo allí las familias usan sahumerios que se colocan en brasa y con el humo se sahúman casas y objetos adquiridos durante el año. También suelen echar agua bendita, alcohol y alguna otra bebida alrededor de lo que se está chayando.   

En el norte de la provincia las comparsas de toda la quebrada chayan sus mojones pidiéndole que el carnaval siga su curso sin complicaciones. Por los motivos expresados es que solicito a mis pares me acompañen con el presente proyecto.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.