
Escuela Marina Vilte: DOCENTES EXIGEN A UNA JUBILACIÓN DIGNA Y CONVOCAN A MOVILIZACIÓN
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
La cuenta regresiva hacia el 27 de febrero comenzó. Ese día se conmemorará el “Jueves de Comadres” y como todos los años, será una jornada llena de encuentros donde la algarabía, la música y el baile darán riendas sueltas a esta celebración que se transmite de generación en generación. “Jueves de Comadres” es, sin dudas, la antesala de lo que será el Carnaval 2025.
25 de febrero de 2025Así como ya lo hicieron los Compadres, ahora será el turno de las mujeres que están unidas por el comadrazgo. Todas se reúnen para renovar el compromiso de haberse confiado el acompañamiento en la crianza de los ahijados. Sin embargo, también suele compartirse la celebración entre amigas que no precisamente tienen ese lazo.
Como es tradicional, todas se convocarán en una casa o local donde compartirán comidas regionales y bebidas de diferente tipo, se arrojarán papel picado y colocarán serpentina y ramitos de albahaca. De esta manera madres, tías, amigas, hermanas, primas, con una complicidad especial, se agasajarán mutuamente.
En toda la provincia, en esa jornada también habrá una nutrida cartelera de eventos y bailes populares para agasajar a las comadres con espectáculos de cumbia, folklore y música carnestolenda.
A continuación, compartimos las distintas propuestas:
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.
“Los datos son alarmantes respecto a la cantidad de niños, niñas y adolescentes que atraviesan problemas de salud mental, situación que se agravó respecto al año anterior” detalló la Defensora General, Dra. María Gabriela Burgos, durante la presentación del Informe Anual de Gestión 2024 en la Legislatura jujeña.
Los senadores misioneros le salvaron a Milei el pacto con Cristina. La Casa Rosada sentó a sus senadores para tranquilizar a sus bases, pero operó sobre aliados para voltear la ley.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.