Codecuc: LA JUSTICIA FEDERAL SE DECLARÓ COMPETENTE EN EL AMPARO EN CONTRA DE QUE EJESA COBRE UNA TASA MUNICIPAL

También determinó que el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECUC) está habilitado para actuar ante las múltiples denuncias de los usuarios.

JUDICIALES13 de febrero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
ejesa

Cabe recordar que en Jujuy, a fines de noviembre del 2024, la asociación CODECUC, en representación de los usuarios del servicio público de energía eléctrica de la provincia, presentó un amparo ante la justicia federal contra EJESA solicitando al juez que le ordene eliminar la facturación y cobro de la tasa municipal llamada “percepción contribución única 6%”.

Esta es una especie de derecho de uso por el espacio aéreo que ocupa el cableado a lo largo de su tendido municipal y también incluye las vía subterráneas poco frecuentes en la provincia.

En el caso de la boleta de luz, la percepción de contribución única la pagan todos los usuarios titulares del servicio de la provincia, que desde octubre de 2024 debía ser refacturada en cumplimiento de la Resolución N° 267/2024 emitida en septiembre del 2024 por la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación que dice que las boletas no pueden contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio.

Por esta razón la Justicia Federal (Juzgado Federal N° 2 de Jujuy), compartiendo el dictamen previo del Fiscal Federal de la Nación, por sentencia notificada en el corriente mes de febrero del 2025 dijo con fundamentos que el CODECUC está plenamente legitimada para actuar y se declaró competente para entender y resolver en la causa judicial. 

Para Alejandro C. Mur, Presidente CODECUC, la Resolución 267/2024 que se complementa con el art. 42 C.Nac. y LDC 24.240 del Consumidor (que protegen los derechos a la información cierta, clara y detallada, al trato digno, precio justo, interese económicos, salud, progreso económico-social, etc), es clara y está dirigida a las empresas proveedoras de bienes y servicios (ej. productos alimenticios, electrodomésticos, construcción, etc; y servicios de energía eléctrica, agua potable, gas, combustibles, comunicación, etc.) y les prohíbe incluir en las facturas o comprobantes que deben entregar a los consumidores o usuarios rubros e importes ajenos al producto o servicios que venden, como son entre otros la tasa municipal.

“La inclusión de dicha tasa en las facturas y su cobro, y también otros rubros e importes, incrementan el precio total que paga cada usuario y es una total ilegalidad, es inconstitucional, causante de perjuicios a los intereses económicos-sociales de todos los usuarios de Jujuy y no corresponde que la paguemos”, señaló.

En este sentido esgrimió dos motivos: “1) por ser actos contrarios a la Resolución 267/2024, art. 42 C.N. y a la ley de orden público 24.240 del Consumidor; 2) Todas o casi todas las municipalidades de la provincia desde hace años cobran a todos los usuarios titulares de servicio en forma mensual, compulsiva y por medio de EJESA, miles de pesos sin dar ninguna contraprestación o servicio concreto e individualizado, lo cual es una situación grave y perjudicial para los ciudadanos jujeños”.

Y agregó que “el 6% de la tasa, se aplica todos los meses sobre el precio subtotal de consumo facturado a cada usuario titular del servicio que pagará un importe dinerario que, si sumamos a lo que se les cobra a los miles de usuarios de Jujuy, se trata de miles de millones de pesos que EJESA luego lo transfiere a las municipalidades de la provincia de Jujuy que la cobran injustificadamente”.

alejandro mur

Para finalizar Alejandro Mur señaló que con este reclamo “no se afecta la autonomía provincial ni municipal ya que los municipios que quieran cobrar tasas que legal y constitucionalmente correspondan podrán hacerlo, pero por otro medio y no compulsivamente con las facturas y utilizando una empresa de servicio público esencial y perjudicando a los usuarios”. 

Además informó que las novedades del trámite judicial lo irán informando a los usuarios de, y  recordó que los usuarios de Jujuy también pueden presentar reclamos o denuncias al correo electrónico habilitado por el Gobierno Nacional ([email protected]) contra los proveedores que les incluyan en las facturas tasas y otros conceptos e importes que no corresponde.

Te puede interesar
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

chinos ilegales1

En Volcán: FRUSTRAN EL INGRESO ILEGAL DE SEIS CIUDADANOS CHINOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

En dos operativos realizados en la localidad de Volcán, personal de Gendarmería Nacional  aprendieron a seis ciudadanos chinos que intentaban ingresar a la Argentina de forma ilegal. Los involucrados fueron trasladados a un centro de detención para su expulsión del país al no contar con la documentación necesaria.

jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.