Codecuc: LA JUSTICIA FEDERAL SE DECLARÓ COMPETENTE EN EL AMPARO EN CONTRA DE QUE EJESA COBRE UNA TASA MUNICIPAL

También determinó que el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECUC) está habilitado para actuar ante las múltiples denuncias de los usuarios.

JUDICIALES13 de febrero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
ejesa

Cabe recordar que en Jujuy, a fines de noviembre del 2024, la asociación CODECUC, en representación de los usuarios del servicio público de energía eléctrica de la provincia, presentó un amparo ante la justicia federal contra EJESA solicitando al juez que le ordene eliminar la facturación y cobro de la tasa municipal llamada “percepción contribución única 6%”.

Esta es una especie de derecho de uso por el espacio aéreo que ocupa el cableado a lo largo de su tendido municipal y también incluye las vía subterráneas poco frecuentes en la provincia.

En el caso de la boleta de luz, la percepción de contribución única la pagan todos los usuarios titulares del servicio de la provincia, que desde octubre de 2024 debía ser refacturada en cumplimiento de la Resolución N° 267/2024 emitida en septiembre del 2024 por la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación que dice que las boletas no pueden contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio.

Por esta razón la Justicia Federal (Juzgado Federal N° 2 de Jujuy), compartiendo el dictamen previo del Fiscal Federal de la Nación, por sentencia notificada en el corriente mes de febrero del 2025 dijo con fundamentos que el CODECUC está plenamente legitimada para actuar y se declaró competente para entender y resolver en la causa judicial. 

Para Alejandro C. Mur, Presidente CODECUC, la Resolución 267/2024 que se complementa con el art. 42 C.Nac. y LDC 24.240 del Consumidor (que protegen los derechos a la información cierta, clara y detallada, al trato digno, precio justo, interese económicos, salud, progreso económico-social, etc), es clara y está dirigida a las empresas proveedoras de bienes y servicios (ej. productos alimenticios, electrodomésticos, construcción, etc; y servicios de energía eléctrica, agua potable, gas, combustibles, comunicación, etc.) y les prohíbe incluir en las facturas o comprobantes que deben entregar a los consumidores o usuarios rubros e importes ajenos al producto o servicios que venden, como son entre otros la tasa municipal.

“La inclusión de dicha tasa en las facturas y su cobro, y también otros rubros e importes, incrementan el precio total que paga cada usuario y es una total ilegalidad, es inconstitucional, causante de perjuicios a los intereses económicos-sociales de todos los usuarios de Jujuy y no corresponde que la paguemos”, señaló.

En este sentido esgrimió dos motivos: “1) por ser actos contrarios a la Resolución 267/2024, art. 42 C.N. y a la ley de orden público 24.240 del Consumidor; 2) Todas o casi todas las municipalidades de la provincia desde hace años cobran a todos los usuarios titulares de servicio en forma mensual, compulsiva y por medio de EJESA, miles de pesos sin dar ninguna contraprestación o servicio concreto e individualizado, lo cual es una situación grave y perjudicial para los ciudadanos jujeños”.

Y agregó que “el 6% de la tasa, se aplica todos los meses sobre el precio subtotal de consumo facturado a cada usuario titular del servicio que pagará un importe dinerario que, si sumamos a lo que se les cobra a los miles de usuarios de Jujuy, se trata de miles de millones de pesos que EJESA luego lo transfiere a las municipalidades de la provincia de Jujuy que la cobran injustificadamente”.

alejandro mur

Para finalizar Alejandro Mur señaló que con este reclamo “no se afecta la autonomía provincial ni municipal ya que los municipios que quieran cobrar tasas que legal y constitucionalmente correspondan podrán hacerlo, pero por otro medio y no compulsivamente con las facturas y utilizando una empresa de servicio público esencial y perjudicando a los usuarios”. 

Además informó que las novedades del trámite judicial lo irán informando a los usuarios de, y  recordó que los usuarios de Jujuy también pueden presentar reclamos o denuncias al correo electrónico habilitado por el Gobierno Nacional ([email protected]) contra los proveedores que les incluyan en las facturas tasas y otros conceptos e importes que no corresponde.

Te puede interesar
Autopsia ivo Torres, familiares 8

Caso Ivo Torres: LIBERARON A TRES DE LOS CUATROS GENDARMES DETENIDOS

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de marzo de 2025

Tres gendarmes involucrados en el asesinato del joven oriundo de la localidad de Susques Ivo Rodrigo Torres (22 años), obtuvieron el beneficio de la libertad condicionada, tras una audiencia realizada en horas de la mañana. Los gendarmes son el subalferez Alexander Gunther y los cabos Juliana Carina Enciso y Marcos Wisniewski, mientras que el sargento Walter Daniel Álvarez continuará con prisión preventiva, al ser considerado como el autor material de los disparos que terminaron con la vida del joven jujeño.

incendio comodin ciudad de nieva 10

Incendio trágico: JEFE DE BOMBEROS Y UNO DE LOS DUEÑOS DE COMODIN QUEDARON IMPUTADOS POR LAS 5 MUERTES

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de marzo de 2025

Se trata del jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, a quien se le hace responsable por presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo y el Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.

Lo más visto
trabajadores de la salud ministerio

PARA APUAP, SE AGRABA LA CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de marzo de 2025

En el sistema público de salud existe  4.800 profesionales, para una población que supera los 800 mil habitantes. El déficit se debe a los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales a las que estan sometidos los trabajadoras profesionales.

incendio comodin ciudad de nieva 10

Incendio trágico: JEFE DE BOMBEROS Y UNO DE LOS DUEÑOS DE COMODIN QUEDARON IMPUTADOS POR LAS 5 MUERTES

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de marzo de 2025

Se trata del jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, a quien se le hace responsable por presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo y el Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.