Codecuc: LA JUSTICIA FEDERAL SE DECLARÓ COMPETENTE EN EL AMPARO EN CONTRA DE QUE EJESA COBRE UNA TASA MUNICIPAL

También determinó que el Consejo Defensor del Contribuyente, Usuario y Consumidor de Jujuy (CODECUC) está habilitado para actuar ante las múltiples denuncias de los usuarios.

JUDICIALES13 de febrero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
ejesa

Cabe recordar que en Jujuy, a fines de noviembre del 2024, la asociación CODECUC, en representación de los usuarios del servicio público de energía eléctrica de la provincia, presentó un amparo ante la justicia federal contra EJESA solicitando al juez que le ordene eliminar la facturación y cobro de la tasa municipal llamada “percepción contribución única 6%”.

Esta es una especie de derecho de uso por el espacio aéreo que ocupa el cableado a lo largo de su tendido municipal y también incluye las vía subterráneas poco frecuentes en la provincia.

En el caso de la boleta de luz, la percepción de contribución única la pagan todos los usuarios titulares del servicio de la provincia, que desde octubre de 2024 debía ser refacturada en cumplimiento de la Resolución N° 267/2024 emitida en septiembre del 2024 por la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación que dice que las boletas no pueden contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio.

Por esta razón la Justicia Federal (Juzgado Federal N° 2 de Jujuy), compartiendo el dictamen previo del Fiscal Federal de la Nación, por sentencia notificada en el corriente mes de febrero del 2025 dijo con fundamentos que el CODECUC está plenamente legitimada para actuar y se declaró competente para entender y resolver en la causa judicial. 

Para Alejandro C. Mur, Presidente CODECUC, la Resolución 267/2024 que se complementa con el art. 42 C.Nac. y LDC 24.240 del Consumidor (que protegen los derechos a la información cierta, clara y detallada, al trato digno, precio justo, interese económicos, salud, progreso económico-social, etc), es clara y está dirigida a las empresas proveedoras de bienes y servicios (ej. productos alimenticios, electrodomésticos, construcción, etc; y servicios de energía eléctrica, agua potable, gas, combustibles, comunicación, etc.) y les prohíbe incluir en las facturas o comprobantes que deben entregar a los consumidores o usuarios rubros e importes ajenos al producto o servicios que venden, como son entre otros la tasa municipal.

“La inclusión de dicha tasa en las facturas y su cobro, y también otros rubros e importes, incrementan el precio total que paga cada usuario y es una total ilegalidad, es inconstitucional, causante de perjuicios a los intereses económicos-sociales de todos los usuarios de Jujuy y no corresponde que la paguemos”, señaló.

En este sentido esgrimió dos motivos: “1) por ser actos contrarios a la Resolución 267/2024, art. 42 C.N. y a la ley de orden público 24.240 del Consumidor; 2) Todas o casi todas las municipalidades de la provincia desde hace años cobran a todos los usuarios titulares de servicio en forma mensual, compulsiva y por medio de EJESA, miles de pesos sin dar ninguna contraprestación o servicio concreto e individualizado, lo cual es una situación grave y perjudicial para los ciudadanos jujeños”.

Y agregó que “el 6% de la tasa, se aplica todos los meses sobre el precio subtotal de consumo facturado a cada usuario titular del servicio que pagará un importe dinerario que, si sumamos a lo que se les cobra a los miles de usuarios de Jujuy, se trata de miles de millones de pesos que EJESA luego lo transfiere a las municipalidades de la provincia de Jujuy que la cobran injustificadamente”.

alejandro mur

Para finalizar Alejandro Mur señaló que con este reclamo “no se afecta la autonomía provincial ni municipal ya que los municipios que quieran cobrar tasas que legal y constitucionalmente correspondan podrán hacerlo, pero por otro medio y no compulsivamente con las facturas y utilizando una empresa de servicio público esencial y perjudicando a los usuarios”. 

Además informó que las novedades del trámite judicial lo irán informando a los usuarios de, y  recordó que los usuarios de Jujuy también pueden presentar reclamos o denuncias al correo electrónico habilitado por el Gobierno Nacional ([email protected]) contra los proveedores que les incluyan en las facturas tasas y otros conceptos e importes que no corresponde.

Te puede interesar
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.