
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
En una campaña récord produjo 129.500 toneladas de cítricos, 24% más que el año anterior a raíz de las mejores lluvias y la renovación de plantaciones.
JUJUY02 de febrero de 2025
El Expreso de Jujuy
Del total producido, el 49% fueron naranjas, el 30% fueron limones y el 21% restante fueron pomelos, porcentajes similares al año anterior. Este volumen proviene de plantaciones propias que la empresa tiene en Jujuy y Salta, y quintas arrendadas en Tucumán.
También compra fruta de terceros para su planta industrial. Por eso, la actividad citrícola de la compañía también genera un movimiento económico importante para los proveedores locales.
La mejora fue posible debido al clima, con mejores lluvias luego de tres años de sequía, y gracias al trabajo de renovación de plantaciones que realiza la empresa.
Todos los años se renueva el 5% de las 3.000 hectáreas de cítricos que tiene en Jujuy; un proceso que demora dos años de vivero y 4 años de crecimiento para dar resultados visibles.
Manteniendo el esquema productivo de los últimos dos años, se destinó un 80% al segmento industrial y el 20% restante a consumo en fresco. Dicha proporción que años atrás era inversa, fue reconvertida recientemente y permitió aprovechar las tendencias de consumo mundial y lograr mejores precios.
A esto se suma un mercado internacional de jugos que atraviesa una crisis en la estructura de su oferta, debido a la enfermedad del greening (HLB) en Brasil, Estados Unidos y México, lo que permitió a Ledesma acceder a precios históricos en el mercado del jugo de naranja.
Los mercados principales de los aceites y jugos de Ledesma fueron Estados Unidos y la Unión Europea. Además, la compañía abastece el mercado interno, especialmente de jugo concentrado de pomelo (un 70% de la producción de este jugo se vende en la Argentina).
Entre los proyectos de Ledesma para las próximas campañas, se destaca la inversión en una nueva cámara frigorífica para almacenar jugo concentrado y la ampliación de la capacidad de la planta de molienda en un 30%, lo que permitiría comprar más fruta de terceros y optimizar el aprovechamiento de fruta propia.
Acerca de Ledesma
Nacida en 1908 como un ingenio azucarero en Jujuy, Ledesma es una empresa agroindustrial argentina que emplea a cerca de 7.000 personas y lidera los mercados nacionales del azúcar y del papel, los que produce a partir de la fibra de caña de azúcar. Además, es el principal productor y exportador nacional de naranjas, y produce carne y cereales en Buenos Aires y Entre Ríos.
Dentro del negocio Frutas y Jugos, Ledesma posee un vivero propio, una planta de empaque de fruta fresca y una planta de jugos y aceites esenciales.
La compañía invierte constantemente para innovar e introducir tecnología y así agregar valor a través de la integración de sus actividades; y procura alinear su crecimiento económico con el progreso social y el cuidado del ambiente en las comunidades donde opera.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.