
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Vecinos del barrio San José en Palpalá denuncian que particulares utilizan para beneficio propio espacios e inmuebles que antes estaban bajo la órbita y gestión de la Organización Social Túpac Amaru. Reclamaron que todos estos espacios fueron creados a través de programas y fondos nacionales por lo cual deberían ser para el uso de todos los vecinos del barrio y de Palpalá.
JUJUY28 de enero de 2025
El Expreso de Jujuy
Al respecto Silvia Mamani, vecina del sector señaló que se trata de la pileta natación Túpac Amaru, el ex taller metalúrgico, el salón de usos múltiples y la cancha de Futbol 11, todos ubicados en dicho barrio que al día de hoy no se sabe en manos de quien quedaron, pero se observa que están siendo utilizado para desarrollar actividades lucrativas.
Cabe señalar que espacios similares, en otros barrios, también pertenecientes a la Túpac Amaru como el merendero Jujeñito Soy, el Centro Cultural Túpac Amaru y la Escuela Bartolina fueron recuperados por el Estado provincial para que puedan ser utilizados por toda la comunidad. “En cambio, con los de nuestro barrio hay un desconocimiento total de quien los está administrando y a donde se destina lo que se recauda a través de los alquileres”.
Según relató la vecina, son espacios que fueron robados y ocupados por vecinos que viven en el mismo barrio y hoy los utilizan para sacar algún provecho económico porque cobran el ingreso a la pileta de natación y esta no tiene ningún tipo de control, además alquilan el Salón de Usos Múltiples para fiestas, aunque estos no les pertenecen. “En pocas palabras utilizan un bien del estado para un beneficio personal” aseguró Mamani.
Otra vecina del lugar que prefirió resguardar su identidad señaló que hay un total desconocimiento de si estos espacios siguen perteneciendo a la Túpac Amaru o al radicalismo. “Pero, por lo que se ve, se puede interpretar que son utilizados por particulares, de hecho, uno de ellos ahora funciona como iglesia evangélica”, aseguró.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.