JUJUY SUMA UN NUEVO CIRCUITO TURISTICO EN LA LOCALIDAD DE EL FUERTE

Suma una emocionante propuesta de "Canyoning" a la oferta turística provincial, que recorrerá barrancos y cañones.

JUJUY22 de enero de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
Canyoning localidad El Fuerte 1

La Primera Junta Evaluadora a Prestadores de Turismo Activo del año 2025, enmarcada en la Ley Provincial N.º 6041 “Actividades y Servicios de Turismo Activo” validó las nuevas propuestas que fortalecen la oferta turística de la provincia.
En esta oportunidad, se evaluó el proyecto de “Canyoning” presentado por Salvador Gómez, prestador registrado bajo el legajo Nº 038/23.

La actividad consiste en un recorrido por barrancos y cañones que combina técnicas como rappel, saltos y travesías por cascadas, ofreciendo una experiencia emocionante para quienes buscan aventuras en contacto con la naturaleza.
Luego de realizar una evaluación in situ y de analizar las condiciones de seguridad, idoneidad y profesionalismo del circuito, la Junta aprobó la propuesta, habilitando su comercialización. Este nuevo circuito posiciona a El Fuerte como un destino atractivo para el turismo activo, fortaleciendo la diversidad de opciones que Jujuy ofrece a sus visitantes.

Con esta iniciativas la provincia sigue apostando al turismo sostenible y a la profesionalización del sector, consolidándose como un referente en turismo de aventura a nivel nacional.

La Junta Evaluadora estuvo integrada por Francisco Manuel Cornell, licenciado en Turismo y representante de la Secretaría de Turismo de Jujuy; Sebastián Álvaro Aldana, especialista en turismo y representante de la Asociación de Prestadores de Turismo Activo (APTA) de Jujuy; y Franco Manuel Cruz, sargento y representante de la Dirección General de Bomberos, División de Rescate y Salvamento.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.