INSEGURIDAD EN PERICO: NARCOMENUDEO, ALCOHOLISMO, PICADAS, ROBOS Y CERO PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DELITO

Los desmanes que se producen sobre todo los fines de semana, por el alto consumo de bebidas alcohólicas y los elevados casos de narcomenudeo despertó la alerta en autoridades judiciales, del municipio y la policía de la provincia. Pero más allá de las buenas intenciones, hay mucha incapacidad la hora de plantear soluciones concretas.

JUDICIALES22 de enero de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20250122-WA0010

El Dr. José Alfredo Blanco, se presentó oficialmente ante autoridades municipales, policiales y representantes de la comunidad en Perico, tras haber asumido recientemente su función y recién toma conocimiento de la grave problemática de la ciudad tabacalera.

A los problemas antes citados se suman una gran cantidad de chicos muy jóvenes afectados por la droga y que delinquen para comprar un poco más de estupefaciente. También citaron las picadas y la cantidad de robos durante los días domingo.

Por lo tanto el problema se hace mucho más grave y se requiere de medidas concretas y no paliativas.

En un encuentro desarrollado durante la tarde del martes se plantearon diversas iniciativas para optimizar la prevención y el control en la zona, entre ellas la ampliación del Centro de Monitoreo Municipal, que actualmente opera con 50 cámaras.

Se habló de “la posible” integración del sistema 911 para brindar mayor respaldo operativo, cuando en realidad debería ser un hecho concreto e inmediato.

Se analizó la instalación de un destacamento en la feria minorista, como medida para reforzar la presencia de seguridad en uno de los puntos más concurridos de la ciudad.

Pero se ha demostrado en innumerables casos, que estos destacamentos funcionan un período muy corto para satisfacer los pedidos de los vecinos y luego quedan en el olvido.  

El Dr. Blanco destacó la importancia de establecer vínculos regulares con las autoridades locales y los sectores productivos y barriales para diseñar soluciones efectivas en materia de seguridad. “Estos primeros pasos redundarán en beneficios directos para la ciudadanía y contribuirán a aliviar la carga de trabajo de las fuerzas policiales y judiciales”, expresó.

Lamentablemente estos vínculos y coordinado acciones están proyectados desde hace mucho tiempo y no aportan soluciones concretas. Lo ideal sería un plan de seguridad concreto, con presencia policial en las calles, con policías capacitados y bien pagados realizando su trabajo; mayor número de unidades móviles en las comisarías para una respuesta rápida ante las denuncias de los vecinos. 

Por su parte, el intendente Rolando Ficoseco valoró la iniciativa y resaltó la necesidad de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre los diferentes actores. “Este tipo de reuniones son fundamentales para escuchar a la comunidad y avanzar en gestiones que generen mayor tranquilidad y confianza en los vecinos”, subrayó.

Desde el municipio no se hizo gran aporte al tema seguridad, la falta de controles en los lugares donde se expende bebidas alcohólicas es una gran deuda, al igual que la erradicación de las conocidas “picadas” en motocicletas que se realizan en distintos barrios. 

No hay presencia en los barrios de los funcionarios municipales, se trabaja detrás de un escritorio y se olvidaron de la gestión.  

El gobierno de Ficoseco lleva poco más de un año y siguen con los mismos problemas de siempre a lo que se suma la incapacidad de algunos funcionarios provinciales, como el Secretario de Gobierno César Rodriguez, que poco aporte hizo para resolver la grave problemática de la seguridad en Perico. 

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.