INSEGURIDAD EN PERICO: NARCOMENUDEO, ALCOHOLISMO, PICADAS, ROBOS Y CERO PROPUESTAS PARA COMBATIR EL DELITO

Los desmanes que se producen sobre todo los fines de semana, por el alto consumo de bebidas alcohólicas y los elevados casos de narcomenudeo despertó la alerta en autoridades judiciales, del municipio y la policía de la provincia. Pero más allá de las buenas intenciones, hay mucha incapacidad la hora de plantear soluciones concretas.

JUDICIALES22 de enero de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20250122-WA0010

El Dr. José Alfredo Blanco, se presentó oficialmente ante autoridades municipales, policiales y representantes de la comunidad en Perico, tras haber asumido recientemente su función y recién toma conocimiento de la grave problemática de la ciudad tabacalera.

A los problemas antes citados se suman una gran cantidad de chicos muy jóvenes afectados por la droga y que delinquen para comprar un poco más de estupefaciente. También citaron las picadas y la cantidad de robos durante los días domingo.

Por lo tanto el problema se hace mucho más grave y se requiere de medidas concretas y no paliativas.

En un encuentro desarrollado durante la tarde del martes se plantearon diversas iniciativas para optimizar la prevención y el control en la zona, entre ellas la ampliación del Centro de Monitoreo Municipal, que actualmente opera con 50 cámaras.

Se habló de “la posible” integración del sistema 911 para brindar mayor respaldo operativo, cuando en realidad debería ser un hecho concreto e inmediato.

Se analizó la instalación de un destacamento en la feria minorista, como medida para reforzar la presencia de seguridad en uno de los puntos más concurridos de la ciudad.

Pero se ha demostrado en innumerables casos, que estos destacamentos funcionan un período muy corto para satisfacer los pedidos de los vecinos y luego quedan en el olvido.  

El Dr. Blanco destacó la importancia de establecer vínculos regulares con las autoridades locales y los sectores productivos y barriales para diseñar soluciones efectivas en materia de seguridad. “Estos primeros pasos redundarán en beneficios directos para la ciudadanía y contribuirán a aliviar la carga de trabajo de las fuerzas policiales y judiciales”, expresó.

Lamentablemente estos vínculos y coordinado acciones están proyectados desde hace mucho tiempo y no aportan soluciones concretas. Lo ideal sería un plan de seguridad concreto, con presencia policial en las calles, con policías capacitados y bien pagados realizando su trabajo; mayor número de unidades móviles en las comisarías para una respuesta rápida ante las denuncias de los vecinos. 

Por su parte, el intendente Rolando Ficoseco valoró la iniciativa y resaltó la necesidad de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre los diferentes actores. “Este tipo de reuniones son fundamentales para escuchar a la comunidad y avanzar en gestiones que generen mayor tranquilidad y confianza en los vecinos”, subrayó.

Desde el municipio no se hizo gran aporte al tema seguridad, la falta de controles en los lugares donde se expende bebidas alcohólicas es una gran deuda, al igual que la erradicación de las conocidas “picadas” en motocicletas que se realizan en distintos barrios. 

No hay presencia en los barrios de los funcionarios municipales, se trabaja detrás de un escritorio y se olvidaron de la gestión.  

El gobierno de Ficoseco lleva poco más de un año y siguen con los mismos problemas de siempre a lo que se suma la incapacidad de algunos funcionarios provinciales, como el Secretario de Gobierno César Rodriguez, que poco aporte hizo para resolver la grave problemática de la seguridad en Perico. 

Te puede interesar
SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.