
GASIFICARON A ALEJANDRO VILCA DURANTE LA MARCHA DE JUBILADOS
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Los monotributistas están actualmente en proceso de recategorización, esto requiere revisar la facturación anual y ver si la misma coincide con la que ya tiene precargada la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en su sitio web. Si todo coincide, aprueba el trámite y el organismo le indicará en qué categoría quedó ubicado y cuánto será su cuota.
NACIONALES21 de enero de 2025ARCA anunció este martes en el Boletín Oficial que la aceptación o rechazo de esa diligencia que se hace de manera virtual, se comunicará a los 10 días de efectuada en el domicilio electrónico. Hasta ahora la comunicación llegaba el primer día hábil de febrero o de agosto. Cabe recordar que los monotributistas tienen dos períodos al año para efectuar este trámite, en enero y en julio. Con ello se chequea que el contribuyente mantenga el pago de su cuota en relación a lo que factura.
El año pasado, se realizó un cambio importante en el denominado Régimen Simplificado, en el marco del paquete fiscal que sancionó el Congreso, que dispuso actualizar las categorías por la inflación acumulada por semestre. Hasta ese momento, las categorías de monotributo se ajustaban en función de la evolución de las jubilaciones.
El actual proceso de recategorización está vigente desde el 15 de enero y se extiende hasta el 15 de febrero.
¿Cómo es el trámite?
• El contribuyente ingresa a la web de ARCA con su CUIT y clave fiscal.
• Ingresa al portal del Monotributo
• Allí se dirige al campo donde dice “Recategorización”
• El sistema le mostrará la cantidad facturada en los últimos 12 meses
• El contribuyente tiene que chequear que coincida.
• Si no coincide puede ingresar y modificar el importe. (sobre todo si se le suman importes que no reconoce como propios)
• Si coincide, sigue avanzando en las páginas, hasta el final y acepta.
• A los 10 días en su domicilio electrónico recibirá la comunicación de ARCA si aceptó o rechazó.
En caso de que el contribuyente no se recategorice, ARCA lo va a hacer de oficio y le comunicará a los 10 días que fue asignado a una nueva categoría, en caso de ser necesario.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.
El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 50 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto. La derrota inédita que sufrió la Rosada se reflejó en el tono de pataleo del comunicado que publicó la Oficina de Prensa de Presidencia dos minutos después de la votación.
El gobernador de Salta Gustavo Sáenz fue el anfitrión de una nueva reunión de la Mesa de Litio con la presencia de sus pares de Catamarca Raúl Jalil y de Jujuy Carlos Sadir. También participó la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio Flavia Royón.
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fue fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.