Turismo: TERMAS DE JORDÁN, UN LUGAR PARADISÍACO PARA DISFRUTAR EN PLENA YUNGA JUJEÑA

Jujuy “esconde” una perlita natural única que proponen vivir una verdadera aventura con diferente tipo de actividades como senderismo, baños inmersivos en un río turquesa, piscinas y toboganes naturales, y otros interesantes atractivos.

JUJUY15 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Termas de Jordán jujuy 1

A unos pocos 155 kilómetros de San Salvador se encuentran las termas del Río Jordán, en el corazón de la selva de Yungas una maravilla natural donde las aguas son turquesas y el bello ambiente agreste invita a sanar el cuerpo y olvidarse del estrés de la ciudad. 

Elegir viajar a un lugar con aguas termales puede ser una experiencia maravillosa y beneficiosa para el bienestar físico y mental, sobre todo si la estadía se realiza en la temporada de verano 2025, la cual estará marcada por la presencia de altas temperaturas.

Termas de Jordán jujuy 8

La particularidad de este bonito lugar es que se encuentra “escondido” en plena yungas jujeñas, pero también están rodeadas de espectaculares cordones de montañas que son la causa del agua color turquesa. Asimismo, toda la zona está habitada por hermosa vegetación y fauna autóctona de la región. 

A este contexto geográfico hay que sumarle que al parque termal se accede a través de una caminata por un bosque húmedo en altura. Además, hay que mencionar que todo este trayecto lleva aproximadamente dos horas, ya que incluye un descenso por un valle y la vista de otros escenarios impactantes que parecen irreales. .  

En cuanto a las aguas termales, su principal virtud es que tienen un excelente grado de mineralización, de hecho, cuenta con componente sulfatados, clorurados y sódicos con temperaturas que pueden llegar a los 30 °C y que brindan múltiples beneficios para la piel y para los problemas reumáticos.

Termas de Jordán jujuy 5

Como el agua no es extremadamente caliente, está habitada por vegetación, incluidos peces, que justifican llevarse un snorkel para hacer buceo. Incluso hay un tobogán natural en el que uno puede dejarse deslizar entre una piscina y otra.

Es importante saber que desde hace un tiempo el ingreso solamente está permitido con la compañía de un guía regional, los cuales se encuentran en la oficina de turismo de San Francisco. Este punto es fundamental, dado que hay que tener en cuenta las crecidas y las dificultades naturales del proyecto. .  

Su acceso desde San Salvador de Jujuy es de aproximadamente 115 kilómetros por ruta pavimentada hasta Libertador General San Martín (Ruta Nacional 9 + Ruta Nacional 66 + Ruta Nacional 34). Justo después de cruzar este pueblo, inmediatamente al norte del puente que cruza el río San Lorenzo, se gira a la izquierda. Desde este giro son 42,7 kilómetros por la Ruta Provincial 83 hasta el punto de partida de la caminata, y otros 2,3 kilómetros hasta el poblado de San Francisco de Asís de Jujuy. 

Cuando llegas, te dan la bienvenida los pobladores de las comunidades indígenas que habitan el lugar. Uno de ellos se convierte en el guía y te acompaña en una caminata de ocho kilómetros a través de senderos naturales. Después de cruzar el río Jordán, descubres la quebrada donde te esperan las aguas termales. 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.