
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
Las mil firmas se presentaron junto a un documento del Foro Provincial en defensa de la Salud Publica, donde se sintetiza el proceso de desguace y desestructuración del Sistema Público de Salud durante la gestión del Ministro de Salud Gustavo Bouhid a partir de la implementación del Plan Estratégico de Salud.
JUJUY06 de enero de 2025El plan trajo como consecuencia el empeoramiento del sistema sanitario público, el deterioro de las condiciones los trabajadores de la salud, el avance en el desmantelamiento de la Atención Primaria (APS), entre otras, como parte de un plan privatizador de la Salud Pública que hoy tiene continuidad con el SEPROSA.
EN DENFENSA DE LA SALUD PUBLICA
El Foro en Defensa de la Salud Pública, está integrado por Organizaciones de la Sociedad Civil, Colegios Profesionales, Organizaciones de la Salud, Sindicatos, Federaciones, Organizaciones Políticas, Organizaciones Sociales, Iglesias (evangélicas y católica), Unidades Académicas, ciudadanos/as usuarios del Sistema Público de Salud y referentes del ámbito público, provincial, nacional e internacional, una diversidad de actores sociales nucleados en pos de la defensa de la salud como derecho humano y del sistema de salud pública, gratuita u de acceso irrestricto a toda la población.
El documento presentado en casa de gobierno solicita al Gobernador de la Provincia Carlos Sadir el veto de Ley 6453 (SEPROSA) en tanto sostiene que el SEPROSA es inconstitucional como así también que la salud es un deber indelegable de los estados y un derecho inalienable de la población.
El texto presentado al Gobernador Carlos Sadir ha sido rubricado con la firma de ciudadanos/as usuarios del sistema de salud pública junto a la de importantes referentes y organizaciones del ámbito provincial, nacional e internacional.
Trabajadores municipales de la Dirección de Tránsito, marchan hacia el edificio central de Avenida El Éxodo, a fin de exigir al intendente Raul Jorge, respuesta al reclamo que vienen planteando hace varios meses tras.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.