MIL FIRMAS PARA PROTEGER EL SISTEMA PUBLICO DE SALUD

Las mil firmas se presentaron junto a un  documento del Foro Provincial en defensa de la Salud Publica, donde se sintetiza el proceso de desguace y desestructuración del Sistema Público de Salud durante la gestión del Ministro de Salud Gustavo Bouhid a partir de la implementación del Plan Estratégico de Salud.

JUJUY06 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Foro Provincial de

El plan trajo como consecuencia el empeoramiento del sistema sanitario público, el deterioro de las condiciones los trabajadores de la salud, el avance en el desmantelamiento de la Atención Primaria (APS), entre otras, como parte de un plan privatizador de la Salud Pública que hoy tiene continuidad con el SEPROSA. 

EN DENFENSA DE LA SALUD PUBLICA

El Foro en Defensa de la Salud Pública, está integrado por Organizaciones de la Sociedad Civil, Colegios Profesionales, Organizaciones de la Salud, Sindicatos, Federaciones, Organizaciones Políticas, Organizaciones Sociales, Iglesias (evangélicas y católica), Unidades Académicas, ciudadanos/as usuarios del Sistema Público de Salud y referentes del ámbito público, provincial, nacional e internacional, una diversidad de actores sociales nucleados en pos de la defensa de la salud como derecho humano y del sistema de salud pública, gratuita u de acceso irrestricto a toda la población.

El documento presentado en casa de gobierno solicita al Gobernador de la Provincia Carlos Sadir el veto de Ley 6453 (SEPROSA) en tanto sostiene que el SEPROSA es inconstitucional como así también que la salud es un deber indelegable de los estados y un derecho inalienable de la población. 

El texto presentado al Gobernador Carlos Sadir ha sido rubricado con la firma de ciudadanos/as usuarios del sistema de salud pública junto a la de importantes referentes y organizaciones del ámbito provincial, nacional e internacional.

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.