
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
Javier Milei recibió el 2025 en redes y auguró "tiempos felices" para la Argentina. Compartió una publicación por Año Nuevo en la que aseguró que el país está "saliendo del desierto".
NACIONALES01 de enero de 2025
El Expreso de Jujuy
Pocos minutos después de la medianoche, ya iniciado el 2025, el presidente Javier Milei compartió en redes sociales un mensaje para celebrar el Año Nuevo en el cual anunció que vienen "tiempos felices" para la Argentina y aseguró que el país está "saliendo del desierto".
"Se vienen tiempos felices en Argentina", se tituló la publicación, la cual también fue replicado por La Libertad Avanza, y agregó: "Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer. Gracias por confiar en nosotros".
En el mensaje compartido en la cuenta oficial de Instagram del mandatario aclaró: "Esto no quiere decir que hayamos llegado a puerto, pero sí quiere decir que podemos terminar el año con alivio y que hemos dejado atrás lo peor, y arrancar el año entrante con la certeza de que el futuro será cada vez mejor".
"Feliz año nuevo a todos los argentinos de bien. Que Dios los bendiga y que las Fuerzas del Cielo los acompañen. VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!", cerró la publicación compartida por el dirigente libertario, quien recibió el Año Nuevo en la Quinta de Olivos junto a su hermana Karina y sus padres.
El presidente, por su parte, agregó otro breve saludo desde su cuenta oficial de X. "FELIZ 2025 ARGENTINA...!!! Sigamos trabajando para volver a hacer a la Argentina grande de nuevo. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", expresó el funcionario.
"Queremos desearle un muy feliz Año Nuevo al pueblo argentino. Que el 2025 nos encuentre unidos, con libertad y prosperidad", manifestaron posteriormente desde la cuenta oficial de Oficina del Presidente, donde se comparte información oficial sobre el Gobierno libertario.
El mensaje de Victoria Villarruel
Durante la tarde del 31 de diciembre, la vicepresidenta Victoria Villarruel manifestó: "Feliz Año Nuevo Argentina! Por un 2025 que nos encuentre unidos, con fuerzas para luchar por nuestra amada Argentina y con la esperanza de que el futuro que nos espera a los argentinos será brillante si cada uno aporta su esfuerzo".
"Por mi parte dejo un 2024 inolvidable, lleno de aprendizaje, esfuerzo, abrazos, amor y sobre todo el inmenso honor que nos dispensaron los argentinos con su voto al elegirnos. Gracias argentinos por su confianza, apoyo y cariño. El 2025 será mucho mejor y como siempre digo, todos cuentan con esta Vice porque todo es por Argentina!", concluyó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional. Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva. Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael Ramos y Elizabeth Cazón.

El presidente de la Cámara de Hoteles, Gastronómicos y Afines Cristina Buglione reconoció que en Jujuy y a nivel país, todavía no se puede estabilizar un nivel de turismo por “las altas cargas impositivas que tiene el sector”