No dejan ni para la lavandina: DENUNCIAN USO INDEBIDO DE UN COLEGIO DE MAIMARÁ PARA BAILE DE CARNAVAL

En un comukicado que se hizo públicoa través de las redes sociales, la comunidad educativa y cooperadora de la a Escuela Técnica de Maimara denunciaron al municipio y al ministerio de educación por crecer sin costo alguno, el Tinglado de la entidad para un baile de carnaval.

JUJUY30 de diciembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
Escuela Técnica de  Maimará

"Como es de publico conocimiento, ha salido una publicidad hace unos días, de un baile de una agrupación en nuestras instalaciones. Baile con el cual no estamos de acuerdo, primero porque han pasado por arriba de todas las autoridades de esta institución, segundo porque pretenden usar nuestras instalaciones educativas de forma (GRATUITA), y se niegan abonar el alquiler del tinglado, está escuela se sostiene gracias al esfuerzo de cada familia que aporta a la misma" aseguraron con justa causa los padres y miembros de la cooperadora.

Recalcaron que "todos sabemos como quedaba después de cada baile la escuela: instalaciones rotas y sucias, etc etc."

Peto ademas, sostienen que "a eso sumamos que un evento en nuestra institución de esta magnitud va en contra de lo que trabajamos en todo el periodo educativo, y luchamos día a día  contra el alcohol, la droga, los vicios, la violencia; tratamos de dar ejemplo de un establecimiento limpio y en orden".

Los denunciantes hacen responsable de esta situación  a "la intendencia de Maimara, quien ha gestionado y solicitado de forma incansable y sin querer abonar nada, ni una lavandina a nuestra querida Institución, burlandose de esta familia educativa, haciendo USO Y ABUSO DE SU PODER:.

Destacaron finalmente que "La  Comunidad Educativa de la Escuela Técnica,la Cooperadora, alumnos y padres, no estamos para sostener Bailes Públicos, con venta de bebidas alcohólicas, para beneficios personales de la Intendencia".

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.