CIERRAN CICLO LECTIVO DEL BACHILLERATO A DISTANCIA CON  640 EGRESADOS

Culminaron las actividades de los bachilleratos a distancias, logrando este año el egreso de 640 estudiantes que cursaron sus estudios en los 52 centros educativos distribuidos en todo el territorio provincial.

JUJUY26 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Bachillerato a distancia egresados 2024 5

Desde 1988, el Bachillerato a Distancia constituye una oferta educativa que ofrece terminalidad secundaria a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no pudieron completar sus estudios, por motivos sociales, económicos, de salud u otras problemáticas.

Anualmente, se matriculan entre 1.500 y 2.000 almos, con un rango de edad muy diverso. En 2024, se graduaron 640 estudiantes de diferentes localidades.

El Bachillerato a Distancia alcanza a estudiantes de todas las regiones, mediante una propuesta educativa híbrida, que conjuga presencialidad y modalidad a distancia.

La modalidad híbrida implica un sistema de trabajo personalizado, en el cual los estudiantes asisten a tutorías presenciales, que constituyen un 30% de cada módulo, mientras que el resto de las actividades se realizan a distancia, promoviendo la autonomía y la autogestión del tiempo de estudio.

“El Bachillerato a Distancia permite a los estudiantes adaptar el aprendizaje a su realidad y es una alternativa válida para quienes tienen obligaciones laborales, familiares o viven en zonas rurales”, explica el profesor Rafael Chauque, coordinador del Bachillerato a Distancia. 

Destacó ademas que “actualmente, se trabaja con cartillas como material principal, pero desde 2024 se implementó una plataforma virtual que se consolidará completamente en 2025”, aclara el profesor Chauque. Esta plataforma será una opción complementaria, manteniendo la flexibilidad para quienes prefieran las cartillas, especialmente en áreas con poca conectividad o entre personas menos familiarizadas con la tecnología.
Además de los resultados académicos, el Bachillerato a Distancia, impacta en lo social, ya que fomenta ejemplos positivos dentro de las familias y comunidades. “Cada vez que se recibe un adulto para nosotros es una alegría, un orgullo terrible porque la gente vuelve a apostar y a creer en la educación”, afirma Chauque.

El trabajo articulado con organizaciones de la sociedad civil, como gremios, sindicatos y fundaciones - entre ellas SENTIR, UOCRA, UTGRA, ATE y la Liga Jujeña de Fútbol - es otro pilar fundamental. “Estas alianzas son muy valiosas porque permiten acercar la oferta educativa a quienes desean completar su formación secundaria. Muchas de estas instituciones facilitan el acceso a materiales y conectividad de los estudiantes”, destaca el coordinador.

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.