
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Culminaron las actividades de los bachilleratos a distancias, logrando este año el egreso de 640 estudiantes que cursaron sus estudios en los 52 centros educativos distribuidos en todo el territorio provincial.
JUJUY26 de diciembre de 2024Desde 1988, el Bachillerato a Distancia constituye una oferta educativa que ofrece terminalidad secundaria a jóvenes y adultos mayores de 18 años que no pudieron completar sus estudios, por motivos sociales, económicos, de salud u otras problemáticas.
Anualmente, se matriculan entre 1.500 y 2.000 almos, con un rango de edad muy diverso. En 2024, se graduaron 640 estudiantes de diferentes localidades.
El Bachillerato a Distancia alcanza a estudiantes de todas las regiones, mediante una propuesta educativa híbrida, que conjuga presencialidad y modalidad a distancia.
La modalidad híbrida implica un sistema de trabajo personalizado, en el cual los estudiantes asisten a tutorías presenciales, que constituyen un 30% de cada módulo, mientras que el resto de las actividades se realizan a distancia, promoviendo la autonomía y la autogestión del tiempo de estudio.
“El Bachillerato a Distancia permite a los estudiantes adaptar el aprendizaje a su realidad y es una alternativa válida para quienes tienen obligaciones laborales, familiares o viven en zonas rurales”, explica el profesor Rafael Chauque, coordinador del Bachillerato a Distancia.
Destacó ademas que “actualmente, se trabaja con cartillas como material principal, pero desde 2024 se implementó una plataforma virtual que se consolidará completamente en 2025”, aclara el profesor Chauque. Esta plataforma será una opción complementaria, manteniendo la flexibilidad para quienes prefieran las cartillas, especialmente en áreas con poca conectividad o entre personas menos familiarizadas con la tecnología.
Además de los resultados académicos, el Bachillerato a Distancia, impacta en lo social, ya que fomenta ejemplos positivos dentro de las familias y comunidades. “Cada vez que se recibe un adulto para nosotros es una alegría, un orgullo terrible porque la gente vuelve a apostar y a creer en la educación”, afirma Chauque.
El trabajo articulado con organizaciones de la sociedad civil, como gremios, sindicatos y fundaciones - entre ellas SENTIR, UOCRA, UTGRA, ATE y la Liga Jujeña de Fútbol - es otro pilar fundamental. “Estas alianzas son muy valiosas porque permiten acercar la oferta educativa a quienes desean completar su formación secundaria. Muchas de estas instituciones facilitan el acceso a materiales y conectividad de los estudiantes”, destaca el coordinador.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.