68 Edición: TILCARA SE ENCIENDE EN SU CLÁSICO "ENERO TILCAREÑO"
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
Se trata de una nueva propuesta musical cargada de “buena vibra” en estos tiempos acelerados.
CULTURA05 de diciembre de 2024Viviana Ferreyra"Intensos Días" mantiene el sonido característico de la banda, con una base rítmica sólida, vientos bien marcados y una letra que aborda los desafíos de la rutina diaria. Sin grandes pretensiones, el tema refleja la esencia de Skalarrastra: música para disfrutar, reflexionar un poco y, sobre todo, bailar.
Este lanzamiento es un paso adelante para Skalarrastra ya que marca otro capítulo para la banda que sigue activa en la escena independiente. Según comentaron sus integrantes, el sencillo busca transmitir la intensidad de los días actuales y es apenas una muestra de lo que tienen preparado para el segundo disco. "Queremos que la gente se identifique con la canción, que la sientan como una especie de refugio en medio de la locura de la vida".
La banda sigue apostando por mantener el ska vigente en la escena nacional, con temas que conectan tanto por su sonido como por su mensaje. Para celebrar este estreno, adelantaron que realizarán diferentes presentaciones así que los seguidores deberán estar atentos a las redes sociales.
Actualmente, la banda está integrada por Rebeca Daza en voz, guitarra y sintetizador; Bibiana Allegretti en trompeta y teclados; Leonel Barengo en el bajo y Gonzalo Rojas en la batería.
"Intensos Días" ya se puede escuchar en plataformas como Spotify y YouTube.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El circuito de peñas y festivales en la provincia de Jujuy sigue creciendo y ofrece nuevas alternativas culturales para los jujeños y visitantes que llegan desde distintos puntos geográficos del país y el mundo.
“40 años resistiendo en coplas” es el lema de la nueva edición del Encuentro de Copleros que se desarrollará desde éste viernes 10 de enero, a partir de las 18 horas en la pintoresca Purmamarca.
Más que una tradición, es un ritual donde el hombre trabajador se apresta o prepara para celebrar uno de las fiestas más profundas del calendario anual y tradicional, como es el carnaval que en Jujuy tiene una particularidad: comienza el 1° de enero con la "Chaya de Mojones".
En una Gran Peña a realizarse esta noche en San Martín 647, se brindará un justo homenaje al cantor Luis Paredes, junto al grupo TKP Chango y grandes artistas.
Para dar por culminada la Temporada 2024, el Teatro Mitre propone tres noches con espectáculos de alto nivel. Una cita imperdible con lo nuestro.
Tokabra” desembarca este sábado con todo su rock/pop en el nuevo escenario de la Plaza Ricardo Vilca, al lado del Teatro Mitre, para desplegar un espectáculo inolvidable con temas propios y los clásicos de todos los tiempos.
Causó mucha polémica, sobre todo en el arco político y social de la provincia, las declaraciones del Ministro de Salud Gustavo Bouhid que el día de ayer, cuando se cumplía el plazo para vetar la Ley N° 6453 del Seguro Provincial de Salud, otra vez tuvo que salir a aclarar puntos oscuros de la norma.
El circuito de peñas y festivales en la provincia de Jujuy sigue creciendo y ofrece nuevas alternativas culturales para los jujeños y visitantes que llegan desde distintos puntos geográficos del país y el mundo.
Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra desde hoy su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.
El partido Libertarios de Jujuy, dejó expuesto al Intendente de Perico Rolando Ficoseco y al concejo Deliberante por aprobar un aumento salarial del 400% y otros porcentajes exhuberantes para los funcionarios y ediles.