AEROLÍNEAS ARGENTINA CIERRA OFICINAS COMERCIALES EN JUJUY

En busca de una mejora en su rentabilidad, las oficinas comerciales que la aérea de bandera tiene en seis provincias argentinas cerrarán sus puertas a fines de diciembre.

JUJUY05 de diciembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
aeropuerto1
aeropuerto1

Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas comerciales en seis provincias, sobre todo, en el sur del país. Se trata de los locales que la aérea de bandera tiene en El Calafate, Ushuaia, Chubut, Río Negro, Neuquén y Jujuy. 

 
Si bien los locales de Chubut, Río Negro y Neuquén ya bajaron sus persianas, las oficinas restantes permanecerán abiertas hasta7 el 31 de diciembre de este año. La decisión es parte de la estrategia de la compañía de volverse más rentable de cara al año que viene, justo cuando el Gobierno buscará avanzar en los planes para privatizarla.

 
La compañía estatal informó que, si bien no se renovará el contrato de alquiler en aquellas provincias, no habrá despidos, ya que los empleados de Aerolíneas serán reubicados en otras áreas operativas, como lo son los aeropuertos. 

El cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos por la compañía, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la página web.

 
Esta noticia llega en un momento en el que Aerolíneas Argentinas está en busca de eficientizar su operación, a la vez que quiere reducir el déficit operativo de la empresa ante la posibilidad de privatización, un plan en el que avanza el Gobierno.


Si bien el mes pasado y luego de varios meses de negociaciones, paros encubiertos y caos en las terminales aeroportuarias, la empresa estatal llegó a un acuerdo con tres de los gremios aeronáuticos, las posibilidades de privatizar la compañía aérea se mantienen firmes.

"O cierra o se privatiza", fue la frase del presidente Javier Milei al respecto de la línea aérea de bandera. Sin embargo, para poder venderla, el Gobierno deberá lograr el visto bueno del Congreso, algo que ya no fluyó cuando intentó impulsarlo a través de la Ley de Bases. Cabe recordar que Aerolíneas quedó eliminada de la lista de empresas a privatizar.

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.