
Cerro de la Cruz: PASEO DE LAS ERMITAS, UNA MUESTRA DE FE Y TRADICIÓN
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En busca de una mejora en su rentabilidad, las oficinas comerciales que la aérea de bandera tiene en seis provincias argentinas cerrarán sus puertas a fines de diciembre.
JUJUY05 de diciembre de 2024Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas comerciales en seis provincias, sobre todo, en el sur del país. Se trata de los locales que la aérea de bandera tiene en El Calafate, Ushuaia, Chubut, Río Negro, Neuquén y Jujuy.
Si bien los locales de Chubut, Río Negro y Neuquén ya bajaron sus persianas, las oficinas restantes permanecerán abiertas hasta7 el 31 de diciembre de este año. La decisión es parte de la estrategia de la compañía de volverse más rentable de cara al año que viene, justo cuando el Gobierno buscará avanzar en los planes para privatizarla.
La compañía estatal informó que, si bien no se renovará el contrato de alquiler en aquellas provincias, no habrá despidos, ya que los empleados de Aerolíneas serán reubicados en otras áreas operativas, como lo son los aeropuertos.
El cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial signifique hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos por la compañía, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la página web.
Esta noticia llega en un momento en el que Aerolíneas Argentinas está en busca de eficientizar su operación, a la vez que quiere reducir el déficit operativo de la empresa ante la posibilidad de privatización, un plan en el que avanza el Gobierno.
Si bien el mes pasado y luego de varios meses de negociaciones, paros encubiertos y caos en las terminales aeroportuarias, la empresa estatal llegó a un acuerdo con tres de los gremios aeronáuticos, las posibilidades de privatizar la compañía aérea se mantienen firmes.
"O cierra o se privatiza", fue la frase del presidente Javier Milei al respecto de la línea aérea de bandera. Sin embargo, para poder venderla, el Gobierno deberá lograr el visto bueno del Congreso, algo que ya no fluyó cuando intentó impulsarlo a través de la Ley de Bases. Cabe recordar que Aerolíneas quedó eliminada de la lista de empresas a privatizar.
Miles de jujeños apreciaron las obras de arte presentadas en el Paseo de las Ermitas, situado entre el Barrio Mariano Moreno y Cerro Las Rosas.
En un clima electoral el municipio capitalino preparo los festejos por lo 432 años de fundación de la ciudad.
Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
Como parte de los avances en el proceso de creación de la carrera de Medicina, la Universidad Nacional de Jujuy llevó a cabo la entrega de certificados a los profesionales de la salud que finalizaron la Diplomatura en Enseñanza de las Ciencias Médicas.
Por primera vez en el Santuario de Rio Blanco se realizará mañana miércoles la misa Crismal, precedida del Jubileo de los Sacerdotes y de la Vida Consagrada. Además habrá una peregrinación de todos los Sacerdotes y consagrados, desde la rotonda de partida a Rio Blanco en la zona sur de la ciudad.
Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.
El diputado jujeño Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados.
“Existe un protocolo de actuación en caso de violencia escolar que tiene que ser llevado por las autoridades escolares y padres de alumnos” afirmó la ministra de Educación Miriam Serrano, respecto al caso de violencia escolar denunciado en la Escuela Monteagudo, deslindando responsabilidad de ese organismo de gobierno.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, confirmó para la semana que viene un encuentro en el marco de las paritarias para la semana que viene y que ya mantuvo reuniones con gremios que acercaron inquietudes.