CES-Hospital Snopek: TURNOS PARA CONSULTAS MÉDICAS PODRÁN SOLICITARSE POR WHATSAPP

Los turnos serán otorgados desde hoy para la consulta con profesionales y/o estudios complementarios y deberán ser requeridos al WhatsApp 388 – 3316050.

JUJUY25 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
atención hospitales jujuy
atención hospitales jujuy

El objetivo de facilitar el acceso, reducir tiempos de espera y fundamentalmente, minimizar los trámites y gestiones presenciales. Permitirá a la población que reside en este sector de la capital jujeña, enviar un mensaje vía WhatsApp y pedir el turno que requiere para la atención en la institución.
En simultáneo, la gestión estará también a disposición a través del call center de Salud 0800 777 7711, a partir del 26 de noviembre, de lunes a viernes en el horario de 7 a 19 horas.
¿Cómo funciona el pedido de turno por WhatsApp?
Apelando a una herramienta de uso habitual, las personas podrán comunicarse de lunes a viernes de 6.30 a 16 horas al número 388 – 3316050, interactuando con el sistema y un operador para solicitar, reprogramar o cancelar un turno en el hospital más próximo a su domicilio, es decir, se debe residir en el área a cargo de la institución.

En la comunicación, siempre de manera escrita, se solicitará nombre completo, DNI, edad, domicilio, especialidad requerida en el caso de consulta y foto de la indicación médica en el caso de estudios complementarios.

Tras unos minutos de validación de datos, la persona recibirá el mensaje con fecha, horario, consultorio y efector asignado para la atención, mensaje que también se enviará vía correo electrónico, al mail registrado previamente en el sistema.

El trámite no será posible en dos situaciones: cuando el domicilio de la persona no coincida con el área del hospital referido, es decir, el turno se debe solicitar en la unidad hospitalaria más cercana y, cuando la persona no figure ingresada en el registro histórico del sistema público, por lo que, para la atención, deberá acudir con la documentación al hospital más próximo al domicilio para continuar con las gestiones.

Inicio en Alto Comedero
“El CES-Hospital Snopek de Alto Comedero es el primer efector público de la provincia que contará con la posibilidad de turnos vía WhatsApp, una herramienta que se pone a disposición de la comunidad por expreso pedido de nuestro Ministro de Salud, Gustavo Bouhid. El objetivo es facilitar el acceso a los servicios, que las personas puedan realizar sus gestiones de manera simple, ágil, desde el lugar en que se encuentren, evitando los traslados y la presencialidad”, explicó el coordinador del Centro Único de Gestión de Pacientes, Christian Amerise.

Asimismo, remarcó que los equipos del hospital de Alto Comedero cuentan ya con la capacitación correspondiente para el manejo de la nueva modalidad y anticipó que igualmente, se dispondrá de personal para orientar y acompañar a las personas en el uso de la nueva herramienta.

Por su parte, la Directora del CES-Hospital Snopek, Florencia Román, destacó que “estas herramientas para agilizar las solicitudes de los vecinos para turno, a través de WhatsApp y del call center, se implementan en el marco del Plan Estratégico de Salud. En Alto Comedero vamos a dar inicio a una modalidad desarrollada por un gran equipo de trabajo, desde el Centro Único de Gestión de Pacientes, la Unidad de Informática, Dirección de Hospitales, las distintas áreas del CES a pedido de nuestro Ministro, en beneficio de la comunidad”.

Además, recordó que las personas con domicilio en Alto Comedero podrán solicitar turno por WhatsApp o call center para atención en el CES-Hospital Snopek en las siguientes especialidades que no necesitan derivación:

• Odontología

• Ginecología/obstetricia

• Clínica médica

• Pediatría

• Control de niño sano

• Cardiología

• Neonatología

• Geriatría

• Servicio social

• Nutrición

• Psicología

• Fonoaudiología

• Estimulación temprana

• Podología

También se podrá gestionar turno para quienes cuenten con indicación médica en las siguientes prácticas:

• Electrocardiograma

• Ecografía general y ginecológica

• Ergometría

• Estudios fonoaudiológicos

• Ecocardiograma

• Mapa y Holter

• Otorrinolaringológicas

• Kinesiología y fisioterapia

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".

IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.