MACRON QUIERE SUMAR A LA ARGENTINA A LAS PRIORIDADES DEL G20

En la primera parada de su gira por América Latina, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó este sábado por la tarde a la Argentina y se dirigió a la Quinta de Olivos, donde ceno con el presidente Javier Milei. Este domingo, ambos participarán de una serie de homenajes y, a las 10.30, tienen pautada una reunión bilateral.

NACIONALES17 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el-presidente-de-francia-emmanuel-macron-llega-a-35ATAQDQ55HL5A3GQOWFGMFD2M

La llegada del líder europeo al país se da en la previa a la Cumbre del G20, que se desarrollará el lunes y martes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, adonde también concurrirá el titular del Ejecutivo argentino. 

Macron tiene por objetivo “sumar al presidente Milei a las prioridades del G20″, sobre todo en cuestiones medioambientales y cambio climático. Entre otras propuestas, a cambio, el europeo podría asegurar a Buenos Aires que la negativa francesa a aceptar el acuerdo no será definitiva con la condición de que los países del Mercosur incluyan en el texto el respeto del Acuerdo de París sobre el clima y las normas europeas.

 
De la misma manera que lo hará en Chile, donde estará durante el miércoles y el jueves, en la Argentina Macron buscará “impulsar las relaciones comerciales y las inversiones bilaterales, especialmente en los campos de los metales críticos como el litio o el cobre, la defensa, el hidrógeno verde y el transporte”. Justamente, en el país trasandino Macron pronunciará un discurso ante el Parlamento sobre la relación con América Latina, 60 años después de la visita del general Charles De Gaulle. Quien fuera el primer presidente de la Quinta República —que él mismo fundó en 1958—, había pasado entonces tres semanas recorriendo prácticamente todo el subcontinente. 
La presencia de Macron en el país se da cuatro meses después de la tensa situación desatada a mitad de año a partir de la difusión de un cántico con tintes discriminatorios evocado por el jugador de la Selección de fútbol Enzo Fernández -en el contexto de los festejos por la Copa América- que derivó en una denuncia de la liga francesa de ese deporte, la intervención de las autoridades, y que dejó expuestas serias diferencias de la dirigencia nacional con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En aquel momento, la titular del Senado defendió al deportista a través de las redes sociales, sus dichos trascendieron las fronteras y se tradujeron en críticas desde el interior de La Libertad Avanza (LLA). La circunstancia desembocó en una suerte de conflicto diplomático que escaló y llevó a que la hermana del Presidenta fuera hasta la sede diplomática a pedir disculpas y asegurar que la Casa Rosada no coincidía con los dichos de Villarruel.

 
“(Karina) fue a explicar que el desafortunado comentario en redes sociales (de la vicepresidenta) fue a título personal y que no es la posición del Gobierno entremezclar cuestiones de pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas. Las relaciones con Francia están intactas. En este caso lo que dijo la vicepresidenta de la Nación no es la postura del Gobierno”, había dicho en aquel entonces el vocero presidencial, Manuel Adorni.

LA NACION

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.