
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
En la primera parada de su gira por América Latina, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó este sábado por la tarde a la Argentina y se dirigió a la Quinta de Olivos, donde ceno con el presidente Javier Milei. Este domingo, ambos participarán de una serie de homenajes y, a las 10.30, tienen pautada una reunión bilateral.
NACIONALES17 de noviembre de 2024
El Expreso de Jujuy
La llegada del líder europeo al país se da en la previa a la Cumbre del G20, que se desarrollará el lunes y martes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, adonde también concurrirá el titular del Ejecutivo argentino.
Macron tiene por objetivo “sumar al presidente Milei a las prioridades del G20″, sobre todo en cuestiones medioambientales y cambio climático. Entre otras propuestas, a cambio, el europeo podría asegurar a Buenos Aires que la negativa francesa a aceptar el acuerdo no será definitiva con la condición de que los países del Mercosur incluyan en el texto el respeto del Acuerdo de París sobre el clima y las normas europeas.
De la misma manera que lo hará en Chile, donde estará durante el miércoles y el jueves, en la Argentina Macron buscará “impulsar las relaciones comerciales y las inversiones bilaterales, especialmente en los campos de los metales críticos como el litio o el cobre, la defensa, el hidrógeno verde y el transporte”. Justamente, en el país trasandino Macron pronunciará un discurso ante el Parlamento sobre la relación con América Latina, 60 años después de la visita del general Charles De Gaulle. Quien fuera el primer presidente de la Quinta República —que él mismo fundó en 1958—, había pasado entonces tres semanas recorriendo prácticamente todo el subcontinente.
La presencia de Macron en el país se da cuatro meses después de la tensa situación desatada a mitad de año a partir de la difusión de un cántico con tintes discriminatorios evocado por el jugador de la Selección de fútbol Enzo Fernández -en el contexto de los festejos por la Copa América- que derivó en una denuncia de la liga francesa de ese deporte, la intervención de las autoridades, y que dejó expuestas serias diferencias de la dirigencia nacional con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
En aquel momento, la titular del Senado defendió al deportista a través de las redes sociales, sus dichos trascendieron las fronteras y se tradujeron en críticas desde el interior de La Libertad Avanza (LLA). La circunstancia desembocó en una suerte de conflicto diplomático que escaló y llevó a que la hermana del Presidenta fuera hasta la sede diplomática a pedir disculpas y asegurar que la Casa Rosada no coincidía con los dichos de Villarruel.
“(Karina) fue a explicar que el desafortunado comentario en redes sociales (de la vicepresidenta) fue a título personal y que no es la posición del Gobierno entremezclar cuestiones de pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas. Las relaciones con Francia están intactas. En este caso lo que dijo la vicepresidenta de la Nación no es la postura del Gobierno”, había dicho en aquel entonces el vocero presidencial, Manuel Adorni.
LA NACION

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.