MACRON QUIERE SUMAR A LA ARGENTINA A LAS PRIORIDADES DEL G20

En la primera parada de su gira por América Latina, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó este sábado por la tarde a la Argentina y se dirigió a la Quinta de Olivos, donde ceno con el presidente Javier Milei. Este domingo, ambos participarán de una serie de homenajes y, a las 10.30, tienen pautada una reunión bilateral.

NACIONALES17 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
el-presidente-de-francia-emmanuel-macron-llega-a-35ATAQDQ55HL5A3GQOWFGMFD2M

La llegada del líder europeo al país se da en la previa a la Cumbre del G20, que se desarrollará el lunes y martes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, adonde también concurrirá el titular del Ejecutivo argentino. 

Macron tiene por objetivo “sumar al presidente Milei a las prioridades del G20″, sobre todo en cuestiones medioambientales y cambio climático. Entre otras propuestas, a cambio, el europeo podría asegurar a Buenos Aires que la negativa francesa a aceptar el acuerdo no será definitiva con la condición de que los países del Mercosur incluyan en el texto el respeto del Acuerdo de París sobre el clima y las normas europeas.

 
De la misma manera que lo hará en Chile, donde estará durante el miércoles y el jueves, en la Argentina Macron buscará “impulsar las relaciones comerciales y las inversiones bilaterales, especialmente en los campos de los metales críticos como el litio o el cobre, la defensa, el hidrógeno verde y el transporte”. Justamente, en el país trasandino Macron pronunciará un discurso ante el Parlamento sobre la relación con América Latina, 60 años después de la visita del general Charles De Gaulle. Quien fuera el primer presidente de la Quinta República —que él mismo fundó en 1958—, había pasado entonces tres semanas recorriendo prácticamente todo el subcontinente. 
La presencia de Macron en el país se da cuatro meses después de la tensa situación desatada a mitad de año a partir de la difusión de un cántico con tintes discriminatorios evocado por el jugador de la Selección de fútbol Enzo Fernández -en el contexto de los festejos por la Copa América- que derivó en una denuncia de la liga francesa de ese deporte, la intervención de las autoridades, y que dejó expuestas serias diferencias de la dirigencia nacional con la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En aquel momento, la titular del Senado defendió al deportista a través de las redes sociales, sus dichos trascendieron las fronteras y se tradujeron en críticas desde el interior de La Libertad Avanza (LLA). La circunstancia desembocó en una suerte de conflicto diplomático que escaló y llevó a que la hermana del Presidenta fuera hasta la sede diplomática a pedir disculpas y asegurar que la Casa Rosada no coincidía con los dichos de Villarruel.

 
“(Karina) fue a explicar que el desafortunado comentario en redes sociales (de la vicepresidenta) fue a título personal y que no es la posición del Gobierno entremezclar cuestiones de pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas. Las relaciones con Francia están intactas. En este caso lo que dijo la vicepresidenta de la Nación no es la postura del Gobierno”, había dicho en aquel entonces el vocero presidencial, Manuel Adorni.

LA NACION

Te puede interesar
dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

Lo más visto
FB_IMG_1744244515402

ALBIZO CAZÓN ASUMIÓ COMO SECRETARIO DE DESREGULACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de abril de 2025

El gobernador Carlos Sadir nombró al joven político como secretario de Desregulación del Estado y Gobernanza Multinivel, cargo que tiene características muy similares a las funciones que desempeña Federico Sturzenegger a nivel nacional.