
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Banco Macro Argentina dispondrá para el sector industrial la línea de financiamiento Potenciar Pyme, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y generar fuentes de trabajo genuinas.
JUJUY15 de noviembre de 2024
El Expreso de Jujuy
En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Carlos Sadir firmó un convenio con autoridades del Banco Macro para posibilitar el financiamiento para el sector industrial.
En la ocasión el mandatario provincial ponderó la decisión del Banco Macro de brindar esta oportunidad para los empresarios jujeños que están invirtiendo a fin de mejorar su producción.
La nueva herramienta financiera Potenciar Pyme prevé un fondo de $3.000.000.000 destinado a potenciar la industria, principalmente las micro, pequeñas y medianas empresas.
Sadir puso de relieve el valor del empresariado para el “crecimiento económico de Jujuy” y en ese sentido, señaló que se impulsan políticas que brindan las condiciones para el crecimiento del sector, destacando “el desarrollo de los parques industriales” y “una Zona Franca que se consolida y se potencia”.
Resaltó “el crecimiento de la minería” en lo que respecta a producción y exportación detallando que “Jujuy fue la provincia del NOA que más ha exportado en el 2023”. Además, ponderó el “desarrollo de los proveedores mineros en Jujuy y provincias vecinas”, al tiempo que auguró un mejor escenario a partir del Corredor Bioceánico.
Créditos para potenciar las inversiones en Jujuy
A su turno, el Ministro de Desarrollo Juan Carlos Abud remarcó la importancia del acuerdo, especialmente en “un contexto de crisis” apuntando a fortalecer las empresas locales y “potenciar las inversiones en Jujuy”.
Puntualizó que tendrán prioridad proyectos de obras de infraestructura en parques industriales y Zona Franca, principalmente. “Todo lo que genere y aporte valor a la estructura de la minería y actividades vinculadas a la producción de energía solar, como también al turismo”, precisó.
Sobre las condiciones crediticias
El monto máximo dispuesto por empresa es de $400.000.000 a una tasa fija del 35%, con una bonificación de 5% a cargo de la provincia en los 24 primeros meses. La amortización es en sistema Francés.
Los destinos preferenciales de los créditos se dispondrán para construcción de naves industriales en los Parques Industriales, Proyectos en Zona Franca y Proyectos de Proveedores Mineros – MiPyme de la Provincia de Jujuy.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.