Industria: PYMES PODRÁN ACCEDER A NUEVAS LINEAS DE CRÉDITOS

El Banco Macro Argentina dispondrá para el sector industrial la línea de financiamiento Potenciar Pyme, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y generar fuentes de trabajo genuinas.

JUJUY15 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
sadir potenciar pymes

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Carlos Sadir firmó un convenio con autoridades del Banco Macro para posibilitar el financiamiento para el sector industrial.

En la ocasión el mandatario provincial ponderó la decisión del Banco Macro de brindar esta oportunidad para los empresarios jujeños que están invirtiendo a fin de mejorar su producción.
La nueva herramienta financiera Potenciar Pyme prevé un fondo de $3.000.000.000 destinado a potenciar la industria, principalmente las micro, pequeñas y medianas empresas.
Sadir puso de relieve el valor del empresariado para el “crecimiento económico de Jujuy” y en ese sentido, señaló que se impulsan políticas que brindan las condiciones para el crecimiento del sector, destacando “el desarrollo de los parques industriales” y “una Zona Franca que se consolida y se potencia”.

 Resaltó “el crecimiento de la minería” en lo que respecta a producción y exportación detallando que “Jujuy fue la provincia del NOA que más ha exportado en el 2023”. Además, ponderó el “desarrollo de los proveedores mineros en Jujuy y provincias vecinas”, al tiempo que auguró un mejor escenario a partir del Corredor Bioceánico.

 Créditos para potenciar las inversiones en Jujuy

A su turno, el Ministro de Desarrollo Juan Carlos Abud remarcó la importancia del acuerdo, especialmente en “un contexto de crisis” apuntando a fortalecer las empresas locales y “potenciar las inversiones en Jujuy”.

Puntualizó que tendrán prioridad proyectos de obras de infraestructura en parques industriales y Zona Franca, principalmente. “Todo lo que genere y aporte valor a la estructura de la minería y actividades vinculadas a la producción de energía solar, como también al turismo”, precisó.

Sobre las condiciones crediticias
El monto máximo dispuesto por empresa es de $400.000.000 a una tasa fija del 35%, con una bonificación de 5% a cargo de la provincia en los 24 primeros meses. La amortización es en sistema Francés.

 Los destinos preferenciales de los créditos se dispondrán para construcción de naves industriales en los Parques Industriales, Proyectos en Zona Franca y Proyectos de Proveedores Mineros – MiPyme de la Provincia de Jujuy.
 

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.