
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
Los empleados de las áreas de Recursos Humanos y Liquidaciones, del Ministerio de Educación, se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente desde hace doce días en rechazo al vergonzoso 2% de aumento salarial por parte del gobierno provincial, así como al bono de 200 mil pesos.
JUJUY14 de noviembre de 2024
El Expreso de Jujuy
Además sostienen un pliego de reclamos propios de los trabajadores de esta dependencia, que actualmente funciona en instalaciones de la Ex ENET 2, en el barrio Coronel Arias.
También rechazaron el acuerdo de los gremios ATE y UPCN con el gobierno por lo cual dejaron de reconocer la representación gremial de estos sindicatos.
“Estos gremios se reunieron con la ministra y terminaron acordando adicionales y la resolución de algunos problemas internos de esta dependencia, por lo cual los compañeros y compañeras decidieron que esa representación ya no es válida ya que tanto ATE como UPCN se sentaron a dialogar con la Ministra de Educación sin consultar a los trabajadores” señaló Pablo Dietrich delegado de esta asamblea.
Informó además que el día de hoy recibieron la visita del Ministro de Gobierno Normando Álvarez García quien escuchó atentamente el reclamo de los trabajadores, lo cual toman como una muestra de predisposición porque lo que quieren es ser escuchados y en este marco el ministro se comprometió a resolver algunas cuestiones internas a la brevedad y que se reconozcan los nuevos delegados para poder discutir el pliego de demandas ante la Ministra de Educación Miriam Serrano.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

La candidata por el Frente Jujuy Crece-Provincias Unidas, emitió su voto en la Escuela Padre Jerónimo Schonfeld de Barrio Norte.