TREMENDO ELOGIO DEL PRESIDENTE DE LA FIFA A LA CANCHA DEL CLUB SANTA ROSA DE PURMAMARCA

A través de sus redes, Gianni Infantino le dedicó un posteo a la pintoresca cancha jujeña. "Esta cancha en Purmamarca, es una representación perfecta de la popularidad de nuestro deporte y de cómo se disfruta en absolutamente todas partes del mundo" elogió.

DEPORTES10 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20241110_190556

En el norte jujeño, específicamente en el pintoresco pueblo de Purmamarca, se encuentra una cancha de fútbol que ha captado la atención de Gianni Infantino. Asombrado, el presidente de la FIFA, le compartió al mundo vía Instagram una foto del campo de juego del club Santa Rosa, esa hermoso cancha que descansa pie del imponente Cerro de los Siete Colores.

Fundado en 1921, el club Santa Rosa de Purmamarca forma parte de la Liga Quebradeña de Fútbol, una competencia regional en la que participan 14 equipos de la zona, provenientes de localidades cercanas como Humahuaca, Tilcara, Tumbaya y Valle Grande. Este torneo amateur, con su espíritu local, permite que el pueblo celebre su identidad mientras jugadores y espectadores comparten el orgullo de su tierra en un escenario tan distintivo. La particularidad de este recinto gira en torno a las condiciones climáticas que lo rodean: ubicado a 2,324 metros sobre el nivel del mar, tiene un clima denso que ronda entre los 21° en invierno y 31° en verano.

A pesar de no contar con el césped de los grandes estadios, su belleza radica en su simplicidad y en el imponente paisaje que lo rodea, haciendo de cada partido una experiencia visualmente incomparable para jugadores y espectadores. La cancha, situada en terrenos áridos y pedregosos, presenta un suelo de tierra colorada que se mezcla con la paleta multicolor del paisaje jujeño. Sus límites están delineados con cal blanca y los arcos, adornados con redes, contrastan con el entorno natural. Este campo de juego, aunque adverso y sin el cuidado de otras canchas profesionales, resalta precisamente por la rudeza de su suelo y la majestuosidad del cerro que le da su característico telón de fondo.

La peculiar cancha de Santa Rosa fue seleccionada para aparecer en el documental "Greenland", una producción que recopila los campos de juego más inusuales y sorprendentes del mundo. Junto a estadios de Noruega, Colombia y Estados Unidos, el campo de Purmamarca se presenta como un ejemplo de cómo el deporte puede integrarse y destacar en ambientes inusitados, celebrando tanto la pasión futbolística como la geografía de los lugares. Y claro, también captó la atención del #1 del fútbol mundial.

Otras pintorescas canchas que tiene la Argentina

A pocos kilómetros de Purmamarca, en un punto todavía más elevado, se encuentra la cancha de Caspalá, situada a 3,600 metros sobre el nivel del mar. Aunque este campo no cuenta con la distinción del cerro como fondo, su altitud y aislamiento extremo, en una zona donde alguna vez pasó el histórico Camino del Inca, lo convierten en otro emblema de la adaptabilidad del fútbol en las alturas jujeñas.

Otra cancha cercana, en la localidad de Iruya, suma a la singularidad de estos campos un desafío adicional: un mal despeje podría enviar la pelota directo a un precipicio. Cada uno de estos terrenos destaca no solo por su ubicación, sino también por las historias que reflejan, uniendo la tradición futbolística con los paisajes extremos del noroeste argentino.

Fuente: DIARIO OLE

Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.