Juegos Evita: LA NATACIÓN OTORGÓ LA PRIMERA MEDALLA DE PLATA PARA JUJUY

La nadadora Martina López luego de una destacada actuación obtuvo medalla de Plata en 200 metros libre, durante la jornada inaugural de los Juegos Evita 2024 que se desarrolla en Mar del Plata.

DEPORTES05 de noviembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
delegacionjuegosevitajpg

La delegación jujeña está compuesta por 360 atletas, entre ellos, deportistas convencionales, adaptados, acompañantes, entrenadores, staff de la Secretaría de Deportes de la Provincia y de asistencia médica del SAME y como mascota “Paco el Guanaco”.

Las competencias, iniciaron este martes, en diferentes escenarios deportivos de la ciudad, y se extenderán hasta el sábado 9, y abarcan 36 disciplinas entre convencionales y adaptadas.
Entre las disciplinas, la jornada comienza con el atletismo, tendrá lugar en la pista sintética del “Emder”, con las pruebas clasificatorias, tanto de pista como campo en categoría sub 15 femenino y masculino. En el Club Kimberley, se juega el bádminton en sub 16 en singles y dobles, ambos sexos.
En el “Skatepark” se juega el básquet 3x3 en sub 16, mientras que en el mismo lugar, se realizará el BMX Freetyle. 

Pero también habrá boxeo, canotaje, ciclismo en Punta Mogotes, esgrima, futsal, gimnasia artística, rítmica, balonmano de playa, hockey 7, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha, tenis, taekwondo, tenis de mesa, vóley.

 MEDALLA DE PLATA PARA JUJUY

 Durante la primera jornada de competencia en la Final de los Juegos Deportivos Nacionales Evita en Mar del Plata, la nadadora Martina López luego de una destacada actuación obtuvo medalla de Plata en 200 metros libre, en Natatorio del Complejo del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER) de esa ciudad.

 La presea conseguida es un gran logro para la delegación de Jujuy, que continuará su participación con gran entusiasmo y dedicación en diferentes disciplinas convencionales y adaptadas, lo que refleja el esfuerzo de los atletas y el compromiso del Gobierno de la provincia mediante el Plan de Desarrollo Deportivo 2024 para impulsar el deporte, brindar la oportunidad de desarrollarse, y compartir con 7000 atletas de distintas provincias experiencias enriquecedoras.

  

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-24-at-43148-pm-1jpeg

Fútbol Jujeño: EL 2 DE ABRIL SE LARGA LA COPA "JUJUY ENERGIA VIVA"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de marzo de 2025

La Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur. Cuenta con la participación de las seis ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, Puneña, Quebradeña, Departamental, Jujeña, del Ramal y Regional respectivamente cubriendo de punta a punta la provincia.

XYA24SDWILJ4EQLPGYJHTFZVYQ

F1: EN UNA ACCIDENTADA CARRERA, NORRIS SE QUEDO CON EL GP DE AUSTRALIA, COLAPINTO ESPERA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de marzo de 2025

Ganó Lando Norris con McLaren en Australia, fue la primera carrera del año de la Fórmula 1, llovió, hubo accidentes... y los ojos de los argentinos miraron a Franco Colapinto cuando trataba de no mover ni un músculo frente a las pantallas en el box de Alpine... porque el joven australiano Jack Doohan (Alpine) pagó caros los nervios de la presión y el debut, con un fin de semana para el olvido...

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.