CELEBRAR EL DIA DE LA MADRE EN ARGENTINA

Hoy domingo 20 de octubre se conmemora un nuevo Día de la Madre.  En Argentina se celebra el tercer domingo de octubre debido a una serie de factores históricos y religiosos que confluyeron a lo largo de los años.

20 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mom-and-child-in-autumn_c

Por qué se celebra el Día de la Madre
Influencia religiosa: La celebración del Día de la Madre en Argentina tiene sus raíces en la festividad católica de la Maternidad de la Virgen María, que tradicionalmente se celebraba el 11 de octubre.
Iniciativa del Papa Pío XI: En 1931, el Papa Pío XI instituyó oficialmente la fiesta de la Maternidad Divina de María, lo cual reforzó la importancia de esta fecha en el calendario litúrgico.
Adopción en Argentina: En Argentina, se decidió adoptar esta celebración religiosa como el Día de la Madre, buscando honrar a todas las madres y su rol fundamental en la sociedad.
Fijación de la fecha: Inicialmente, el Día de la Madre se celebraba el domingo más cercano al 11 de octubre, pero luego se estableció definitivamente el tercer domingo de octubre como fecha fija.
Día de la Madre: ¿por qué el tercer domingo de octubre?
La elección del tercer domingo de octubre se debió a la necesidad de establecer una fecha fija y estable para la celebración, evitando así las variaciones anuales que se producían al celebrarlo el domingo más cercano al 11 de octubre.

En resumen, la celebración del Día de la Madre en Argentina el tercer domingo de octubre es el resultado de una combinación de factores religiosos y culturales. 

La fecha fue elegida para honrar a todas las madres y para mantener una tradición que se ha arraigado profundamente en la sociedad argentina.

Lo más visto
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

gimnasia dirigentes afa

GIMNASIA HIZO SU DESCARGO ANTE EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE AFA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES22 de octubre de 2025

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pistolas taser pulleiro

FUERZAS POLICIALES DE JUJUY INCORPORAN PISTOLAS TASER

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro detalló la compra de pistolas Taser para uso menos letal. Además las fuerzas policiales incorporan nuevos equipamientos de seguridad y renuevan armas, chaleco, cascos de alta protección y escudos para allanamientos.

fiscal alejandro bosatti

Alejandro Bossatti: “BUSCAMOS MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL MPA”

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES22 de octubre de 2025

El procurador general  Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.