
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
La provincia de Jujuy llegó a tener una ocupación provincial del 86% entre el viernes 11 y domingo 13 de octubre y nuevamente fue una de las provincias elegidas a nivel nacional para disfrutar de un nuevo fin de semana largo.
JUJUY13 de octubre de 2024
El Expreso de JujuyAdemás, diferentes eventos enmarcados en el segmento de turismo de reuniones, que tuvieron cita a lo largo de estos días, posicionaron a la capital jujeña como uno de los destinos con mayor ocupación de este fin de semana.
En este sentido, el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, afirmó que “Jujuy sigue siendo uno de los destinos más elegido para congresos, encuentros y convenciones; y cada vez estamos más preparados gracias a la infraestructura que aumenta año a año con las inversiones públicas y privadas”.
A través de los datos vertidos por el Observatorio turístico provincial, se pudo constatar que el impacto económico generado por la actividad turística en estos días fue de $3.954.125.191 con una estadía promedio de 1,82 noches y un total de 52.926 pernoctes.
La ocupación provincial fue del 86%, destacándose la región de Valles con el 91%, Quebrada 89%, Yungas 73% y Puna 61%.
Por su parte, desde el Ente del Tren Solar de la Quebrada, indicaron que durante este fin de semana largo, alrededor de 500 pasajeros disfrutaron de la experiencia, recorriendo los paisajes entre la estación de Volcán y la de Tilcara.
Las localidades más visitadas fueron San Salvador de Jujuy, Purmamarca, TIlcara, San Francisco y Maimará.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.