FUNDACIÓN MUJERES POR MUJERES TRABAJA EN LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑOS Y NIÑAS

Recientemente se desarrolló una capacitación que busca sensibilizar sobre la relevancia del ejercicio de la ciudadanía de las infancias y adolescencias, fundadas en ejes centrales propuestos en la “Convención sobre los Derechos del Niño”.

JUJUY12 de octubre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20241012-WA0000

En ese objetivo un equipo de la Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se trabaja junto a las organizaciones, redes comunitarias, asociaciones profesionales, universidades, sindicatos; para entablar un diálogo y alcanzar consensos sobre su rol en relación con las políticas públicas destinadas a la niñez y adolescencia.

La Convención sobre los Derechos del Niño” es un tratado internacional que reconoce los derechos humanos de las infancias y adolescencias. En Argentina posee rango constitucional desde 1994, encontrándose además ratificada en los marcos normativos - Ley 26.061 de Protección Integral de los derechos de niñas niños y adolescentes, y la Ley Provincial N° 6.294 de Protección Integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes. 

La idea es promover el ejercicio del derecho de niñas, niños y adolescentes, tanto en sujetos sociales y políticos; a participar como ciudadanos y ciudadanas a ser oídos en los temas que son de su interés y tenidas en cuenta sus opiniones, considerando fundamental sensibilizar sobre el aprendizaje y desarrollo de las habilidades sociales para propiciar una sociedad justa, democrática y sostenible fundamentado en valores de solidaridad, de libertad y de cooperación.

La capacitación se desarrolló durante cuatro jornadas en la Fundación Mujeres por Mujeres (Personería jurídica 5133G22), institución presidida por la diputada Verónica Valente, que trabaja con referentes comunitarios en su sede de Calle Arenales y Patricias Argentinas, en la capital jujeña.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.