DESDE LA UNJu CONVOCAN A LA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

La consigna es "en defensa de la educación pública, gratuita, laica y de calidad" además del rechazo al posible veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

JUJUY01 de octubre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20241001-WA0006

Representantes de gremios docentes, no docentes, investigadores y becarios de CONICET y autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy  convocaron a la comunidad académica a participar de la Marcha Federal Universitaria de este miércoles. La concentración se hará en la Facultad de Ciencias Agrarias a las 17:30 horas.

Desde ADIUNJU destacaron que en este contexto entienden que la educación universitaria como parte fundamental de la cultura nacional y como parte del desarrollo que tienen los argentinos es algo que se debe sostener por lo cual, en este caso, el 85% de los docentes de la universidad se encuentran con sueldos por debajo de la Canasta Básica Alimentaria por lo cual es una situación que es necesario revertir.

El rector de la Universidad Nacional de Jujuy, Mario Bonillo señaló que la universidad está en una situación crítica y detalló que este deterioro progresivo en cuanto al financiamiento, producirá consecuencias irreversibles en los próximos 10 años. Que, si bien hubo una actualización del financiamiento en mayo, con los índices inflacionarios la universidad ya está muy por debajo de las necesidades para funcionar correctamente.

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.