PARA EL GOBIERNO DE MILEI, UNIVERSIDADES INVENTAN ALUMNOS PARA COBRAR MAS FONDOS

El ministro de Educación, Carlos Torrendell, habló de un porcentaje de 38% de universitarios de los que no hay registro de inscripción a materias. "Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas", remarcó.l

NACIONALES29 de septiembre de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
AAQO7J6I3JCBFJWAOB3SXBDYNI

El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos, en el marco de la puja salarial con las autoridades universitarias que prepara una movilización para el miércoles 2 de octubre. 

“Sobre el 38% de los alumnos, no sabemos si están inscriptos en una materia. No está informada su inscripción porque las universidades lo han informado. Los fondos se reparten de acuerdo a esas polinómicas”, planteó en declaraciones a Radio Rivadavia. 

En la misma línea, amplió: “En un país en el que hay escases de recursos y 60% de chicos en situación de pobreza, tenemos que invertir bien todos los recursos en el sistema educativo”.

“Todas las universidades tienen un porcentaje de alumnos cuyo promedio es 38% que no sabemos si están cursando alguna materia. Es el efecto de una larga tradición de desinformación y opacidad. Hacemos investigaciones y carreras de primera, pero resulta que no podemos contar los alumnos que tenemos”, ironizó.

Asimismo, aclaró que “inventar alumnos es un tema que tiene más o menos 200 años, porque la multiplicación de los cargos docentes tiene que ver con eso”, y afirmó: “Ha pasado en las primarias, secundarias y puede estar pasando en las universidades. Sobre todo cuando hay facultades que cuando empiezan a perder alumnos, continúan los docentes y cuando contas el promedio hay 15 o 20 por aula”.

Tras el rechazo de las autoridades universitarias a la propuesta salarial del gobierno de Javier Milei, Torrendell admitió la necesidad de mejorar las cifras aunque aseguró que se hará de forma progresiva, respetando la premisa de déficit cero, y sostuvo que no hay reclamos en torno a los gastos de funcionamiento de las universidades. 

“No aceptaron la propuesta que era superadora. Nuestra idea fue ir haciendo un esfuerzo para tratar de equiparar el acumulado de aumentos de los salarios universitarios con el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) que implica a los salarios que más crecieron dentro del Estado en los últimos meses”, contó.

Por su parte, aclaró: “Este es un Gobierno que no necesita de la mentira o de disfrazar las cosas para lograr votos, es una de las grandes virtudes del movimiento, y reconocemos que los salarios deben ir mejorando gradualmente y esa es la intención, la lógica y el método. Es una lastima que no hayan aceptado, pero esa es la propuesta superadora”. 

Según expuso, el presupuesto de su área se ha destinado en gran parte a pagar deudas del 2023, y a actualizar los gastos de funcionamiento congelados desde octubre de 2022. “Respecto a los gastos de funcionamiento no nos han vuelto a pedir nada. Si hay un problema con los reactivas, lo que hay es un problema entre el rectorado, que es el que maneja los gastos, el consejo superior y las facultades”, sostuvo sobre el último ítem. 

En las vísperas de la movilización, el secretario calificó la protesta de “marcha política” y aseguró que trabaja para impulsar lo que denominó “la revolución de honestidad” que apuesta a “combatir la corrupción y empezar a administrar bien los recursos”. 

Desde el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello aspiran que impulsar “un nuevo financiamiento inteligente” al tiempo que aseguran que el Estado destina más recursos “a los que más tienen y menos a los que menos tienen”. 

“A los alumnos que están en la educación estatal, a los que más tienen, 4 veces más que a los que menos tienen”, criticó el funcionario, y agregó: “Tenemos un déficit grave de equidad educativo. En las universidades, los chicos que terminan graduándose son los que tienen más recursos".

Por último, en plena negociación con los gremios, Torrendell aseguró hay momentos en los que prima “una cierta racionalidad de negociación”, y hay otros marcados por “el cuanto peor, mejor”. “En la Argentina estamos discutiendo el problema universitario, pero no logramos que los chicos aprendan a leer y a escribir e ingresen a la universidad como corresponde”, concluyó.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.