
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Como todos los años, el pueblo de Yuto celebra cada 29 de septiembre sus fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel.
JUJUY29 de septiembre de 2024El intendente David Abraham, en el acto oficial, pidió que “San Miguel nos bendiga y nos libre de todo mal. Nos ayude en estos tiempos que estamos viviendo, a ser fuerte en la vida diaria y en la vida espiritual”.
Además hizo referencia a la grave situación del país, pidiendo “que nos ayude a sobrellevar estos momentos de incertidumbre económica, de crisis y ajuste por lo que está atravesando el país y nos afecta a todos los vecinos yuteños”.
Pero además “que San Miguel Arcángel nos ayude a combatir el flagelo de la droga que está invadiendo los hogares y a las familias. Pero sobre todo nos bendiga y nos de fuerza en el trabajo y en el hogar de cada familia yuteña, en cada jujeño y argentino; en toda aquella personas que viven en este bendito suelo argentino”.
También hizo mención y agradeció la presencia del Diputado Nacional Guillermo Snopek, el diputado provincial Ivan Poncio, al intendente de Palma Sola Rolando Vaquera y al Secretario cultura de la provincia y a todos quienes llegaron para acompañar a la comunidad.
Por la tarde se realizará a partir de las 17hs la procesión por las calles céntricas y a la noche desde las 20hs habrá el Festival del Pueblo en la cancha del Complejo Municipal Juan Domingo Perón.
En la oportunidad actuarán los músicos Iván Ruiz, El Changuito Yuteño, Hernán Arias, Tati Dominguez, Gastón y su Agrupación Santa Fe, entre otros.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.