
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy, renovó autoridades el pasado 07 de agosto del corriente año. Mariana Zambrano continúa como presidente, acompañada por Paula Nicolás.
JUJUY13 de septiembre de 2024
El Expreso de Jujuy
Las nuevas autoridades ya asumieron sus cargos y comenzaron a trabajar en los objetivos trazados para esta nueva etapa institucional.
Es importante destacar, que en el mes de mayo, juraron siete nuevos Profesionales en Turismo y dos matriculadas, que eran Técnicas Universitarias en Turismo, pasaron su Matrícula Profesional a Licenciadas en Turismo.
Actualmente, la cantidad de profesionales matriculados, asciende a 96 colegas.
En lo que va del año, se sumaron veintiún convenios más, entre los que se pueden mencionar: EVT Purmatur Viajes y Turismo, Farmacia López Pierre, Turismo Hotel Casino Corrientes, EVT Monserrat, “Babel, Centro de Traducción y Enseñanza en Inglés”, EVT Salares Turismo, Productor Asesor de Seguros Adolfo Berman, Hotel Los Parrales – Tarija (Bolivia), Hotel Altos de La Viña, Hotel Wyndham Nordelta, Hotel Wyndham Luján, Hotel Wyndham Campana, Hotel Cyan Americas Towers, Hotel Cian de Las Américas,Posada Suiza (San Miguel del Monte, Pcia. de Bs. As.),La Cascada (San Carlos de Bariloche, Pcia. de Río Negro), Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Municipalidad de El Carmen y la Universidad Blas Pascal.
Según destacaron los nuevos directivos, uno de los objetivos de esta institución, es generar beneficios para sus matriculados, por lo cual ya lleva más de 50 convenios firmados desde el año 2.022.
Cabe mencionar, que se tiene en agenda,las siguientes actividades programadas para la Semana del Turismo:
• 25/09/2024: Inicio del Curso de Sistema de Reserva GDS AMADEUS On Line, gestionado a través de la Universidad Blas Pascal.
• 25/09/2024: Acto de Jura de nuevos matriculados en el Salón de la Unión de Empresarios de Jujuy, a partir de las 19hs.
• 27/09/2024: Acto de Reconocimiento del Profesional en Turismo en el marco del Día Mundial de Turismo”, a partir de las 09hs, en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno.
Por mayor información sobre requisitos para jurar como Técnico Universitario en Turismo o Licenciado en Turismo (o afines), información sobre los Convenios que brindan beneficios a los matriculados y/o la capacitación de Amadeus, podrán contactarse al teléfono 38884643325 o al mail [email protected]
Todas las novedades del Colegio, las podrán ver las redes sociales Facebook “Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy” y en su instagram @colprofturjujuy
CONSEJO DIRECTIVO:
Presidente: Lic. Mariana Zambrano
Vicepresidente: Lic. Paula Nicolás
Secretario: Lic. Tatiana Flores
Tesorera: Lic. Tamara López Roldán
1° Vocal Titular: Lic. Álvaro Villarrubia Gómez
2° Vocal Titular: Lic. Fernando Sandor
1° Vocal Suplente: Lic. Constanza Benavides
2° Vocal Suplente: Lic. Patricia Aguirre
COMISIÓN DE ÉTICA:
Titular: Lic. Eliana Guerrero
Titular: Lic. Patricia Toscano
Titular: Lic. Gabriela Canoniero
Suplente: Lic. Maximiliano Alustiza
COMISIÓN FISCALIZADORA:
Titular: Lic. Liliana Siles
Titular: Lic. Gisella Mamaní
Suplente: Lic. Sofía Vilte

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.