
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Normando Álvarez García, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Trabajo para analizar la situación del transporte urbano en la provincia y avanzar en una solución al conflicto entre la UTA y los empresarios del sector. Recalcó tras el encuentro, que el gobierno “no acepta la petición de algunos de aumentar el boleto".
JUJUY06 de septiembre de 2024“Este año se aumentó siete veces y no nos parece adecuado dejar todo el peso en la gente, porque es excesivo e injusto, y nos parece demasiado lo que sufre la gente para que se siga aumentando el boleto”, enfatizó.
Subrayó, además, que “a veces se mira al Estado provincial para ver qué pone”, pero “también debe haber responsabilidad del empresariado”.
El gobierno dictó la conciliación obligatoria para garantizar el servicio en la jornada de hoy, aunque no fue acatada por el gremio. Para el lunes próximo, está prevista una audiencia entre las partes.
Álvarez García resaltó que “desde hace días se viene trabajando en el esquema de discusión salarial” con el sector, “puntualmente con la Cámara de Empresarios del Transporte y la UTA”.
A pesar de mantener el diálogo abierto entre las partes, y “ante la amenaza de un paro”, la Secretaría de Trabajo tomó la decisión de dictar la conciliación obligatoria, a fin de garantizar el servicio de transporte a los usuarios.
“La conciliación no fue aceptada por el gremio y decidió hacer el paro hoy. Esto está dentro de la pelea que hay, pero quien se perjudica es el ciudadano jujeño”, sostuvo el titular de la cartera de Gobierno y remarcó que de “continuar el paro tomaremos alguna medida”.
Por último, llamó a “bajar tensiones” de manera que “no se repitan hechos violentos contra los empresarios que cumplan con la conciliación”. “Está el derecho a huelga, pero también está el derecho a trabajar”, concluyó.
Del encuentro con el ministro Álvarez García, participaron el secretario de Trabajo y Empleo, Andrés Lazarte; el director de Trabajo, Carlos Coronel; y el director de Empleo Público, Enrique Rovelli.
En tanto, Coronel indicó que “se notificó en tiempo y forma” el emplazamiento correspondiente a UTA para que acate la conciliación obligatoria y ratificó que se programó para el próximo lunes la audiencia entre las empresas de transporte urbano y el sindicato. El encuentro se realizará en forma virtual desde las 17 horas.
Puntualizó, que “dependiendo del eventual acuerdo al que puedan arribar las partes, la conciliación transcurrirá por 15 días hábiles, más 5 días hábiles que se puede prorrogar, según la voluntad de acuerdo entre las partes”.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Fue durante un control de rutina que realizaba la Policía Federal Argentina en Ruta Nacional N° 34, en la localidad de Taboada, Santiago del Estero.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.