GOBIERNO NO ACEPTARÁ NUEVO PEDIDO DE AUMENTO EN EL BOLETO URBANO

El ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Normando Álvarez García, se reunió con funcionarios de la Secretaría de Trabajo para analizar la situación del transporte urbano en la provincia y avanzar en una solución al conflicto entre la UTA y los empresarios del sector.  Recalcó tras el encuentro, que el gobierno “no acepta la petición de algunos de aumentar el boleto".

JUJUY06 de septiembre de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
alvarez garcia boleto urbano

 “Este año se aumentó siete veces y no nos parece adecuado dejar todo el peso en la gente, porque es excesivo e injusto, y nos parece demasiado lo que sufre la gente para que se siga aumentando el boleto”, enfatizó.

 Subrayó, además, que “a veces se mira al Estado provincial para ver qué pone”, pero “también debe haber responsabilidad del empresariado”.

El gobierno dictó la conciliación obligatoria para garantizar el servicio en la jornada de hoy, aunque no fue acatada por el gremio. Para el lunes próximo, está prevista una audiencia entre las partes.
 
Álvarez García resaltó que “desde hace días se viene trabajando en el esquema de discusión salarial” con el sector, “puntualmente con la Cámara de Empresarios del Transporte y la UTA”.
A pesar de mantener el diálogo abierto entre las partes, y “ante la amenaza de un paro”, la Secretaría de Trabajo tomó la decisión de dictar la conciliación obligatoria, a fin de garantizar el servicio de transporte a los usuarios.
“La conciliación no fue aceptada por el gremio y decidió hacer el paro hoy. Esto está dentro de la pelea que hay, pero quien se perjudica es el ciudadano jujeño”, sostuvo el titular de la cartera de Gobierno y remarcó que de “continuar el paro tomaremos alguna medida”.

Por último, llamó a “bajar tensiones” de manera que “no se repitan hechos violentos contra los empresarios que cumplan con la conciliación”. “Está el derecho a huelga, pero también está el derecho a trabajar”, concluyó.

 Del encuentro con el ministro Álvarez García, participaron el secretario de Trabajo y Empleo, Andrés Lazarte; el director de Trabajo, Carlos Coronel; y el director de Empleo Público, Enrique Rovelli.

En tanto, Coronel indicó que “se notificó en tiempo y forma” el emplazamiento correspondiente a UTA para que acate la conciliación obligatoria y ratificó que se programó para el próximo lunes la audiencia entre las empresas de transporte urbano y el sindicato. El encuentro se realizará en forma virtual desde las 17 horas.

 Puntualizó, que “dependiendo del eventual acuerdo al que puedan arribar las partes, la conciliación transcurrirá por 15 días hábiles, más 5 días hábiles que se puede prorrogar, según la voluntad de acuerdo entre las partes”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.