
La Quiaca: ALUMNOS DE LA ESCUELA DE FRONTERA TRABAJARON EN FORESTACIÓN DE ESPACIOS JUNTO AL MUNICIPIO
En el marco del Proyecto “Promotores de Vida”, llevado adelante por los docentes de la escuela de Frontera alumnos de los séptimos grados concretaron una jornada de forestación de distintos espacios dentro del establecimiento educativo.
JUJUY05 de septiembre de 2024
El Expreso de Jujuy
La actividad interinstitucional fue coordinado entre los docentes de los séptimos grados del establecimiento educativo, sus autoridades y la Municipalidad de La Quiaca a través del área de Espacios Verdes.
Liliana Bazán, docente de la institución, explicó que “estamos trabajando con los chicos de séptimo grado y ahora se suma la colaboración tan importante de Espacios Verdes y el Municipio. El proyecto tiene un enfoque ecológico y apunta a lo que es la forestación y el cuidado de los polinizadores también".
Agradeció la colaboración del municipio y de todo el personal que hizo los pozos, que está trabajando. "Estamos muy felices, creo que nos estamos renovando y queremos que realmente esto se multiplique porque necesitamos tener una comunidad arborizada, cambiar y crear conciencia ecológica en todos los alumnos".
Por su parte, Omar Cruz, comentó que "estamos trabajando para plantar alrededor de la cancha, primeramente, olmos, después también se va a trabajar con pinos, molles y palmeras. En otros sectores, ya con una funcionalidad de embellecer, se plantarán suculentas y flores.”
El encargado de Espacios Verdes explicó que los alumnos de la institución tendrán la hermosa tarea de apadrinar los plantines y árboles, debiendo velar por su cuidado y riego.
Finalmente, Silvano Velazquez, recalcó que "forestar en estos tiempos es muy importante, el clima está favoreciendo muy bien a esta parte de la región por lo que debemos aprovechar, ya que las temperaturas son favorables, la humedad también y están posibilitando a que diferentes especies se adapten, y es un trabajo muy interesante".


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

IMPACTANTE ACCIDENTE EN ALTO COMEDERO, VEHÍCULO VOLCÓ Y TERMINÓ EN LA VEREDA
Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Elecciones legislativas: ADIOS AL CUARTGO OSCURO Y A LOS SOBRES
Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA
Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

