
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
La comunidad de Susques, debido a su clima y ubicación, dio inicio al Ciclo Lectivo 2024-2025, del Periodo Especial, con dos actos en las principales instituciones educativas de la localidad.
JUJUY27 de agosto de 2024El primer acto se llevó a cabo en la Escuela N°361 “27 de Febrero”, donde los estudiantes de primer grado fueron los protagonistas. Con un clima de emoción y expectativa, fueron recibidos por docentes, padres y autoridades. Se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno al Éxodo, mientras las banderas de ceremonia eran izadas como símbolo de orgullo y respeto.
El director de la escuela, subrayó la importancia de comenzar este nuevo ciclo, destacando el papel esencial de la educación en la formación de niños y niñas.
Posteriormente, la comunidad educativa se trasladó al Bachillerato N°13 para continuar con la jornada.
Allí, el acto fue dedicado a los estudiantes de primer año del secundario. En un ambiente de solemnidad, ingresaron al salón acompañados de sus docentes, marcando así un momento significativo en sus vidas.
El director de la institución ofreció unas palabras emotivas, enfocándose en los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes en esta nueva etapa.
Entre las autoridades que asistieron a ambos actos estuvieron la secretaria de Planeamiento Estratégico, Natalia García Goyena; el director de Innovación Educativa, Pablo Almirón; el director de Educación Primaria, Miguel Peñaloza; y el director de Educación Secundaria, Sergio Sajama.
Durante su intervención en el acto, Natalia García Goyena expresó los saludos de la ministra de Educación Miriam Serrano y del gobernador Carlos Sadir, resaltando el compromiso del gobierno con la educación en Jujuy y la importancia de fortalecer los lazos entre las instituciones educativas y la comunidad.
El comisionado municipal, Eladio Vázquez, también tomó la palabra en ambos eventos y subrayó la colaboración constante entre el gobierno local y las escuelas, trabajando en conjunto para mejorar la calidad educativa en Susques.
"Estamos acá acompañando a todas las instituciones de esta localidad, de sus períodos especiales, para dar inicio a este nuevo período lectivo”, expresó Miguel Ángel Peñaloza.
Como cierre de los actos, se hizo entrega de presentes a los estudiantes de primer grado y primer año, como un gesto simbólico de bienvenida a esta nueva etapa de su vida escolar. Estos obsequios, que incluyeron útiles escolares y libros, buscan acompañarlos en su camino educativo, reafirmando el valor que la comunidad de Susques le otorga a la educación como un pilar fundamental de desarrollo.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.