
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La última jornada de la 20 Feria del Libro Jujuy estará dedicada al Día de las infancias. El domingo 18 desde la 16 hasta las 21h., en la Sociedad Española los niños junto a sus familias podrán disfrutar de variadas y divertidas actividades.
CULTURA17 de agosto de 2024En la sede “Yungas” en el Centro de Visitantes Ledesma, a las 19.30h. habrá teatro infantil.
Once días de intensa actividad literaria, artística y cultural significó esta edición “20 años en escena”. El público podrá disfrutar de stands con novedosas propuestas editoriales, talleres, charlas, y la presencia de autores y autoras.
El broche de oro lo pondrá Santiago Motorizado, quien ofrecerá el recital “Íntimo” en el Teatro Mitre a las 21h., en coproducción entre CApEC Tilcara y la Feria. Cabe mencionar que para este espectáculo las localidades están agotadas.
Santiago Motorizado, cantante y compositor nacido en La Plata, es conocido por ser el líder de la banda de rock indie "Él Mató a un Policía Motorizado".
A lo largo de su carrera, ha explorado diversas facetas artísticas, incluyendo la música, el cine, y la producción musical.
Para celebrar el Día de las Infancias, la tarde del domingo dará inicio a las 16h. en el Salón Boruz con un evento pensado especialmente para los más pequeños: la Feria y la Secretaría de Cultura de Salta, presentan "Juanetes: Rock & Juegos", una propuesta que combina música y juego para ofrecer una experiencia única. La entrada es libre y gratuita.
Además, desde las 16h., en el sector Patio se podrá realizar encuentro e intercambio de libros, una iniciativa que llevan adelante Martín López, Ayelén López, y Magdalena “Mali” Frías.
A las 18:30h., en el Salón Cervantes, Pablo Gustavo Guerrero guiará el taller "Mis vinos de Jujuy", una charla y degustación que permitirá descubrir los sabores de los vinos de la región.
Poco después, a las 18:45h., en el Sector Patio, Alejandro Carrizo presentará su novela "Los últimos", publicada por Cuadernos del Duende, con la presentación de Analía Miranda.
A las 19:15h., el Sector Patio vibrará con la música y el canto en vivo de Esteban Leonardo Valzelli, quien presentará su proyecto musical "North Wind". Finalmente, a las 20h., el Salón Boruz acogerá el espectáculo “Eclécticos” por Ana Rebollo & Jorge Giles, una propuesta que mezcla distintos géneros artísticos.
Sede Yungas
En tanto que en la sede “Yungas”, a las 19:30h., en el auditorio del Centro de Visitantes Ledesma, se presentará “Jujuy en llamas” obra de teatro musical para toda la familia, y dirigida por Álvaro Rojas, de esta manera se dará cierre a la 1° Feria del Libro Jujuy en las Yungas, que fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Feria del Libro Jujuy y el Centro de Visitantes ubicado en calle Luis María Blaquier 422, de Libertador Gral. San Martín.
Programación domingo 18 de agosto (16h. a 21h.) – Sede Capital
16:00 FDL Jujuy y Secretaría de Cultura de Salta presentan ”Juanetes: Rock & Juegos” (niños). Salón Boruz
16:00 Presentación del libro "Para leer con diccionario" reseña de libros de poesías de Carlos A. Artayer (Santiago del Estero). Reseña de los libros y diálogo con el autor a cargo de Nancy Olivera. Sector Patio
16:00 Encuentro e intercambio de libros Martín López, Ayelén López, Magdalena Frías. Sector Patio
16:00 Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy presenta la charla “Argentores y los derechos de autor” ´la importancia que tiene el registro de obras inéditas. Salón Cervantes
17:00 “Alquimia en el aire” Espectáculo de música, poesía y danza, a cargo de Miguel Méndez. Salón Boruz
17:00 Taller "Conversemos de escritura- Didáctica para autores noveles" a cargo de la autora Mirta I Baldovino (Córdoba). Salón Cervantes
17:00 “Ronda de lectura y música” Delicia Valdez y escritores del colectivo cultural “Ramaletras”. Sector Patio
18:00 Charla “25 años del Profesorado de Teatro - IES 4”, a cargo de Prof. Tania Quipildor (Coord. del Profesorado de Teatro - IES 4). Salón Boruz
18:00 SADE Filial Salta presenta “Antología 2024” a cargo de Eduardo Medina, presidente de la Co. Directiva SADE Filial Salta, Norma Lozano, Secretaría de Prensa e Irene Obando, Secretaría de Cultura. Sector Patio
18:00 “Contar Jujuy a través de cuentos” a cargo del equipo “A Contar Jujuy” Mercedes Nieva Agreda, Milagros Soledad Flores y Carina Condori. (niños) Salón Cervantes
18:30 Taller “Mis vinos de Jujuy” a cargo de Pablo Gustavo Guerrero. Charla y degustación de vinos de la provincia de Jujuy. Salón Cervantes
18:30 Charla “Transición energética de la provincia de Jujuy” A cargo de la Secretaría de Energía de la provincia de Jujuy. Salón Boruz
18 :45 Presentación de la novela: “Los últimos” de Alejandro Carrizo, Cuadernos del Duende. Presenta Analía Miranda. Sector Patio
19 :15 “North Wind”, música y canto en vivo por Esteban Leonardo Valzelli. Sector Patio
20:00 FDL Jujuy presenta “Eclécticos” por Ana Rebollo & Jorge Giles. Salón Boruz
20:00 Mundo Gráfico S.A. presenta el libro “Las hojas de la coca” de Lucio Cornejo - Araoz Ediciones (Salta). Sector Patio
21:00 FDL Jujuy y Capec presentan a Santiago Motorizado (El Mató a un Policía Motorizado) – Intimo. Teatro Mitre en adhesión
Programación domingo 18 de agosto – Sede “Yungas” (Centro de Visitantes Ledesma, Libertador)
AUDITORIO
19:30h: “Jujuy en llamas” obra de teatro musical para toda la familia. Dirigida por Álvaro Rojas.
.
.
.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.