
CENA NAVIDEÑA SOLIDARIA PARA 300 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.
En el marco del programa “Jujuy con la gente” se brindo asistencia a 25 vecinos, en una jornada desarrollada el Centro Comunitario donde se realizo operatorias, cirugías dentales, periodoncia y selladores, entre otras.
JUJUY12 de agosto de 2024
Fernando Burgos
La actividad estuvo a cargo de la secretaría de Gestión de la Gobernación y la secretaría de Coordinación General del ministerio de Salud, más el acompañamiento del Hospital Ntra. Sra. del Rosario de Abra Pampa, quienes llevaron adelante una campaña solidaria en tierra puneña de manera gratuita.
Además, se dictaron talleres de promoción y prevención en la escuela primaria.
En la ocasión, los miembros de la comunidad recibieron cepillos dentales.
Siguiendo con los lineamientos del Plan Estratégico II del Ministerio de Salud, a través del fortalecimiento del trabajo interinstitucional, y junto al Gobierno de la Provincia, una vez más, se cumplieron con los objetivos dar respuesta a la gente en el lugar donde viven.
En la oportunidad, se brindó acceso a prestaciones odontológicas públicas y gratuitas y se realizaron acciones de prevención y promoción de la salud bucodental mediante talleres de técnicas de cepillado e higiene, entre otros.
Acompañaron la actividad, el diputado provincial, Daniel Ruíz; el presidente de la comunidad aborigen de la zona, Martiniano Lamas, y pueblo en general.

Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.