DESDE EL JUEVES SE PODRÁ VISITAR LA FERIA DEL LIBRO EN SOCIEDAD ESPAÑOLA

Con un nutrido programa de actividades destinadas a los diferentes públicos, la Feria del Libro Jujuy celebra sus 20 años acercando la lectura, escritura, el arte y la cultura a la comunidad jujeña.

CULTURA06 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
3K4A7636 copia

Este año la Feria contará con dos sedes, en Capital será del 8 al 18 de agosto en la Sociedad Española (Belgrano 1102) y la sede “Yungas”, del 13 al 18 de agosto, en el Centro de Visitantes Ledesma, de Libertador General San Martín.

La Feria  este 2024 propone como lema “20 años en escena” y tiene previsto 11 días de programación con más de 300 propuestas entre ambas sedes.

En ese sentido, María Eugenia  Jaldín destacó que "si  bien la situación económica del pais y de la cultura a nivel nacional, fue un tema importante cuando estábamos planificando no dudamos si se hacía o no. Pensamos que La Feria se iba a achicar, sin embargo, la gente que trabajamos, que somos gestores de esto, estábamos con más ganas de que salgan las cosas y que se hagan, a pesar de cualquier situación. Entonces decidimos pelearla y, al contrario de lo que pensamos, en lugar de achicarse, creció”.

 En ese sentido, una de las novedades de este año es la 1º edición de la Feria del Libro Jujuy en su Sede “Yungas”, cuyo escenario será el Centro de Visitantes Ledesma, ubicado en calle Luis María Blaquier 422, de la ciudad de Libertador General San Martín.

Al respecto Leonor Calvó, directora del Centro agradeció la confianza de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro Jujuy para que el Centro de Visitantes sea sede en las Yungas donde está prevista una variada agenda cultural, presencia de editoriales, espectáculos y actividades destinadas a las escuelas.

"Creemos que este evento viene a dinamizar diferentes aspectos, desde las empresas que apuestan a la cultura teniendo una librería o editoriales que hacen un esfuerzo por llegar, hasta los artistas. Entendemos que va a ser un antes y un después en cuanto a la apertura, ya que este tipo de eventos siempre es inspirador. Seguramente a partir de acá van a surgir varios proyectos”, manifestó Calvó.

Horarios, Programación y Actividades 

Del 8 al 18 de agosto en el caso de Capital, las actividades de lunes a sábados, serán por la mañana y la tarde; en cambio los domingos sólo por la tarde.

El programa y los horarios estan detallados en la web de la Feria (feriadellibrojujuy.com.ar) o en las redes sociales de la Feria en instagram o facebook, ya que como siempre habrá actividades en simultáneo.

La Feria en la Capital será en la Sociedad Española y además se desarrollarán actividades en distintos espacios culturales de la ciudad, y a partir del 13 de agosto, inician las propuestas en el Centro de Visitantes Ledesma, que se constituye en sede “Yungas”.

Las organizadoras también recordaron que habrá visitas, talleres y algunas actividades que son por cupo, por lo que recomiendan a las personas interesadas consultar la web y ponerse en contacto con la Comisión Organizadora para inscribirse.

Apoyo a la Feria

En su 20º Edición, la Feria del Libro Jujuy 2024, es posible a través de la Comisión Organizadora integrada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo, y un gran equipo de trabajo, y cuenta con el auspicio de Instituciones, Empresas y Personas del ámbito público y privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.

Para mayor información sobre este gran acontecimiento cultural, se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales de la Feria, en internet.


 

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.