DESDE EL JUEVES SE PODRÁ VISITAR LA FERIA DEL LIBRO EN SOCIEDAD ESPAÑOLA

Con un nutrido programa de actividades destinadas a los diferentes públicos, la Feria del Libro Jujuy celebra sus 20 años acercando la lectura, escritura, el arte y la cultura a la comunidad jujeña.

CULTURA06 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
3K4A7636 copia

Este año la Feria contará con dos sedes, en Capital será del 8 al 18 de agosto en la Sociedad Española (Belgrano 1102) y la sede “Yungas”, del 13 al 18 de agosto, en el Centro de Visitantes Ledesma, de Libertador General San Martín.

La Feria  este 2024 propone como lema “20 años en escena” y tiene previsto 11 días de programación con más de 300 propuestas entre ambas sedes.

En ese sentido, María Eugenia  Jaldín destacó que "si  bien la situación económica del pais y de la cultura a nivel nacional, fue un tema importante cuando estábamos planificando no dudamos si se hacía o no. Pensamos que La Feria se iba a achicar, sin embargo, la gente que trabajamos, que somos gestores de esto, estábamos con más ganas de que salgan las cosas y que se hagan, a pesar de cualquier situación. Entonces decidimos pelearla y, al contrario de lo que pensamos, en lugar de achicarse, creció”.

 En ese sentido, una de las novedades de este año es la 1º edición de la Feria del Libro Jujuy en su Sede “Yungas”, cuyo escenario será el Centro de Visitantes Ledesma, ubicado en calle Luis María Blaquier 422, de la ciudad de Libertador General San Martín.

Al respecto Leonor Calvó, directora del Centro agradeció la confianza de la Comisión Organizadora de la Feria del Libro Jujuy para que el Centro de Visitantes sea sede en las Yungas donde está prevista una variada agenda cultural, presencia de editoriales, espectáculos y actividades destinadas a las escuelas.

"Creemos que este evento viene a dinamizar diferentes aspectos, desde las empresas que apuestan a la cultura teniendo una librería o editoriales que hacen un esfuerzo por llegar, hasta los artistas. Entendemos que va a ser un antes y un después en cuanto a la apertura, ya que este tipo de eventos siempre es inspirador. Seguramente a partir de acá van a surgir varios proyectos”, manifestó Calvó.

Horarios, Programación y Actividades 

Del 8 al 18 de agosto en el caso de Capital, las actividades de lunes a sábados, serán por la mañana y la tarde; en cambio los domingos sólo por la tarde.

El programa y los horarios estan detallados en la web de la Feria (feriadellibrojujuy.com.ar) o en las redes sociales de la Feria en instagram o facebook, ya que como siempre habrá actividades en simultáneo.

La Feria en la Capital será en la Sociedad Española y además se desarrollarán actividades en distintos espacios culturales de la ciudad, y a partir del 13 de agosto, inician las propuestas en el Centro de Visitantes Ledesma, que se constituye en sede “Yungas”.

Las organizadoras también recordaron que habrá visitas, talleres y algunas actividades que son por cupo, por lo que recomiendan a las personas interesadas consultar la web y ponerse en contacto con la Comisión Organizadora para inscribirse.

Apoyo a la Feria

En su 20º Edición, la Feria del Libro Jujuy 2024, es posible a través de la Comisión Organizadora integrada por Librería Horizonte y Producciones La Vuelta del Siglo, y un gran equipo de trabajo, y cuenta con el auspicio de Instituciones, Empresas y Personas del ámbito público y privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.

Para mayor información sobre este gran acontecimiento cultural, se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar, y las redes sociales de la Feria, en internet.


 

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.