Economía: SE RESIENTE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN PUNTOS FRONTERIZOS

Una recorrida por la población boliviana de Villazón, que limita con la ciudad argentina de La Quiaca, permitió conocer las sensaciones de sus comerciantes.

NACIONALES06 de agosto de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Frontera-La-quiaca-villazon-min-1280x720-1

Las poblaciones de Bolvia cercanas a la frontera, sentían en los últimos días la crisis de la Argentina. Así lo testimoniaron comerciantes bolivianos, que viven del intercambio entre ambos países y atribuyeron la baja turística a las políticas económicas del Gobierno argentino, de acuerdo con la investigación de un medio internacional.

Tiempo atrás, las poblaciones fronterizas entre Bolivia y la Argentina tenían un ritmo comercial y migratorio incesante, de acuerdo con una investigación del sitio Sputnik News. Los productos, también muchas personas, circulaban por pasos legales, pero también muchos ilegales a través de ríos.

En los primeros nueve meses de Gobierno de Javier Milei todo cambió drásticamente en la economía de la población argentina y, por consiguiente, lo sintieron las ciudades fronterizas.

Una recorrida por la población boliviana de Villazón, que limita con la ciudad argentina de La Quiaca, ambas a 3.500 metros sobre el nivel del mar, permitió conocer las sensaciones de sus comerciantes.

Dejaron de comprar en la Argentina como lo hacían antaño y observaron un hecho inusual: la población del país austral recurrió a Bolivia para abastecerse de productos básicos, como aceite, harina y todo tipo de alimentos. "A nosotros, los bolivianos, nos convenía traer la mercadería de la Argentina, porque estaba todo más barato allá. Con la suba del dólar, los argentinos comenzaron a venir a comprar acá", explicó.

Pero "ahora, en estos últimos días, con la suba del dólar en Bolivia, estamos afectados porque nuestros productos están aumentando, por eso hay poca venta", destacó una comerciante que, como la mayoría de los entrevistados, mostró temor ante la requisitoria periodística de un medio extranjero.

Fuente: NA

Te puede interesar
computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.