NUEVOS ESPACIOS Y HORARIOS PARA APRENDER A BAILAR RITMOS CARIBEÑOS

En el mes de agosto, el profesor Augusto Puentes Weigert de la Academia Son Candela, iniciará nuevos talleres de Ritmos Caribeños en San Salvador de Jujuy.

CULTURA01 de agosto de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240801-WA0004

En esta oportunidad las clases comenzarán el sábado 3 de agosto, a las 15:00 horas, en el Centro Cultural Héctor Tizón ubicado en Hipólito Yrigoyen 1302. En dicho taller, los participantes podrán aprender a bailar salsa, bachata, rueda de casino, chachachá y merengue, entre otras danzas típicas de Centroamérica. 

“El taller está dirigido para todo público, tengan o no conocimientos en Danzas Caribeñas. Se puede asistir con o sin pareja. La idea es generar un espacio de dispersión, aprendizaje, recreación y sociabilización; en dónde los alumnos de cualquier edad pueda aprender los pasos básicos, primero y los complejos después de manera progresiva para bailar de forma autónoma”, comentó el profesor.

Cabe señalar que uno de los objetivos del taller también es formar bailadores y bailadores para participar en diferentes presentaciones y competencias, aspirando a conformar un equipo de trabajo rumbo al “Mundial de Rueda de Casino 2025”.

Otros días y horarios disponibles son los lunes y miércoles, de 15 a 17 horas, con las clases de bachata y rueda de casino que se desarrollan en San Martín 960 del barrio centro. En Palpalá los martes y jueves a las 15 horas en El Galpón de los Sueños; 16: 15 horas en Amazonas de Barrio Belgrano y 17:30 horas en Av. Congreso 598. 

Para informes e inscripciones comunicarse al celular 388 5796235.-

Te puede interesar
carlos gonzalez pere musico

Músicos jujeños: CARLOS GONZÁLEZ PÉREZ PRESENTA SU NUEVO VIDEOCLIP  "BISTURI"

Viviana Ferreyra
CULTURA09 de abril de 2025

El músico y compositor viene instalando una propuesta musical sincera, auténtica, frontal y verdadera, en distintos escenarios de la escena local. A fines de marzo de este año, lanzó el nuevo videoclip correspondiente al último corte  denominado “Bisturí”. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales del artista.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.