Medioambiente: JUJUY POTENCIA PROYECTO PARA SEMBRAR CONCIENCIA Y VIDA

Integrantes del Proyecto “Árbol y Vida”, dirigido por el Ing. Ezequiel Medina, concretó un recorrido de los bosques de queuñas y las nuevas plantaciones con más de 20 mil ejemplares en la localidad de Santa Catalina.

JUJUY25 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240725-WA0002

La propuesta avanza a paso firme y sumó, en esta oportunidad, al Cine Móvil del Festival Internacional de Cine de las Alturas, perteneciente al Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, para la proyección de cine ambiental creando conciencia en las familias, especialmente la infancia del lugar y sus alrededores. 

La comitiva visitó la Escuela Primaria N° 18 "General Rondeau" de Santa Catalina donde el Cine Móvil realizó proyecciones de cine ambiental de “Bosquecito”, “El Viaje de Gaia” y “Nave Tierra”.  

Cabe señalar que el Proyecto Árbol y Vida está integrado por jóvenes profesionales y estudiantes, miembros de las comunidades y voluntarios entusiastas, que llevan adelante actividades de reforestación de queuñas en la Santa Catalina. La iniciativa cuenta con el apoyo de Acción Andina, la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy, Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, municipios, entre otras instituciones. 

Ezequiel Medina, quien dirige el proyecto, destacó que Acción Andina y Árbol y Vida “es mucho más que un programa que planta árboles, va mucho más lejos, se generan lazos de confianza con las comunidades, amistades que perdurarán más allá de lo imaginado, generando capacidades y construyendo conocimiento en conjunto para poder afrontar los retos ambientales que tendremos en un futuro no tan lejano”.

Al respecto, Agustina Valdiviezo, subcoordinadora del Proyecto Árbol y Vida, puntualizó que “los trabajos en conjunto son necesarios para sembrar esta semillita de conciencia para que las generaciones futuras no solo consideren un árbol como tal, sino hacerlo parte de su historia y de su vida”. 

La responsable del Cine Móvil, Asunción Rodríguez, aseguró que es un proyecto de alto impacto porque estas especies generan agua y agua es vida. “Es fundamental para la institución colaborar y apoyar estas iniciativas. Para Rodrigo Pereyra técnico y realizador Integral, expresó que “la herramienta audiovisual es transversal para trabajar esta temática y poder hacer más accesible la información y sensibilización del cuidado de nuestro hogar, la tierra”.

Cabe remarcar que la delegación se completó con Susana Domínguez, Eugenia Vásquez, María del Valle Cari y Elena Vásquez, cuatro mujeres oriundas de Santa Catalina, quienes son las cuidadoras del proceso, desde la plantación de la semilla hasta que los ejemplares están listos para ser  trasplantados, llevando un seguimiento y  monitoreo permanente. En esta ocasión visitaron el vivero comunal, los bosques autóctonos de queñuas y las nuevas plantaciones que incluyen más de 20.000 queñuas que se encuentran creciendo en las inmensas montañas. 

Finalmente, los integrantes del proyecto renovaron el compromiso de continuar trabajando entre instituciones para sumar esfuerzos para la preservación del medioambiente. 

El Proyecto Árbol y Vida forma parte del Movimiento Sudamericano Acción Andina, formado en 2018 por el Campeón de la Tierra, Constantino Aucca, presidente de ECOAN, y Florent Kaiser CEO de Global Forest Generation. En Acción Andina, los países hermanos de Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador y Chile, trabajan en conjunto con las comunidades aborígenes a lo largo de los Andes, unidos por la conservación de las queuñas y los ecosistemas andinos y altoandinos.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.