Medioambiente: JUJUY POTENCIA PROYECTO PARA SEMBRAR CONCIENCIA Y VIDA

Integrantes del Proyecto “Árbol y Vida”, dirigido por el Ing. Ezequiel Medina, concretó un recorrido de los bosques de queuñas y las nuevas plantaciones con más de 20 mil ejemplares en la localidad de Santa Catalina.

JUJUY25 de julio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240725-WA0002

La propuesta avanza a paso firme y sumó, en esta oportunidad, al Cine Móvil del Festival Internacional de Cine de las Alturas, perteneciente al Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, para la proyección de cine ambiental creando conciencia en las familias, especialmente la infancia del lugar y sus alrededores. 

La comitiva visitó la Escuela Primaria N° 18 "General Rondeau" de Santa Catalina donde el Cine Móvil realizó proyecciones de cine ambiental de “Bosquecito”, “El Viaje de Gaia” y “Nave Tierra”.  

Cabe señalar que el Proyecto Árbol y Vida está integrado por jóvenes profesionales y estudiantes, miembros de las comunidades y voluntarios entusiastas, que llevan adelante actividades de reforestación de queuñas en la Santa Catalina. La iniciativa cuenta con el apoyo de Acción Andina, la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy, Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, municipios, entre otras instituciones. 

Ezequiel Medina, quien dirige el proyecto, destacó que Acción Andina y Árbol y Vida “es mucho más que un programa que planta árboles, va mucho más lejos, se generan lazos de confianza con las comunidades, amistades que perdurarán más allá de lo imaginado, generando capacidades y construyendo conocimiento en conjunto para poder afrontar los retos ambientales que tendremos en un futuro no tan lejano”.

Al respecto, Agustina Valdiviezo, subcoordinadora del Proyecto Árbol y Vida, puntualizó que “los trabajos en conjunto son necesarios para sembrar esta semillita de conciencia para que las generaciones futuras no solo consideren un árbol como tal, sino hacerlo parte de su historia y de su vida”. 

La responsable del Cine Móvil, Asunción Rodríguez, aseguró que es un proyecto de alto impacto porque estas especies generan agua y agua es vida. “Es fundamental para la institución colaborar y apoyar estas iniciativas. Para Rodrigo Pereyra técnico y realizador Integral, expresó que “la herramienta audiovisual es transversal para trabajar esta temática y poder hacer más accesible la información y sensibilización del cuidado de nuestro hogar, la tierra”.

Cabe remarcar que la delegación se completó con Susana Domínguez, Eugenia Vásquez, María del Valle Cari y Elena Vásquez, cuatro mujeres oriundas de Santa Catalina, quienes son las cuidadoras del proceso, desde la plantación de la semilla hasta que los ejemplares están listos para ser  trasplantados, llevando un seguimiento y  monitoreo permanente. En esta ocasión visitaron el vivero comunal, los bosques autóctonos de queñuas y las nuevas plantaciones que incluyen más de 20.000 queñuas que se encuentran creciendo en las inmensas montañas. 

Finalmente, los integrantes del proyecto renovaron el compromiso de continuar trabajando entre instituciones para sumar esfuerzos para la preservación del medioambiente. 

El Proyecto Árbol y Vida forma parte del Movimiento Sudamericano Acción Andina, formado en 2018 por el Campeón de la Tierra, Constantino Aucca, presidente de ECOAN, y Florent Kaiser CEO de Global Forest Generation. En Acción Andina, los países hermanos de Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador y Chile, trabajan en conjunto con las comunidades aborígenes a lo largo de los Andes, unidos por la conservación de las queuñas y los ecosistemas andinos y altoandinos.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.