DESDE HOY JUJUY SERÁ SEDE DEL SEMINARIO TANGO NOA

Los amantes del tango y la milonga tendrán la oportunidad de disfrutar del Encuentro “TANGO NOA”, organizado por la comunidad “Mi Dulce Tango”. El mismo se llevará a cabo hasta el sabado 20 en dos sedes.

CULTURA18 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240718-WA0000(1)
IMG-20240718-WA0000(1)

Este evento será una oportunidad para desafiar a los bailarines experimentados quienes podrán mostrar sus habilidades en la pista y aprender de los mejores maestros. También es una invitación a todos aquéllos que recién inician en estos bailes.

La comunidad “Mi Dulce Tango” también cursó la invitación a la comunidad jujeña para participar de lo que será el “Desafío Caminante”, el cual se desarrollará dentro del prestigioso encuentro “TANGO NOA”.

Cabe señalar que en esta ocasión se contará con la presencia del Campeón Mundial de Tango 2011, Max van de Voorde, quien dictará seminarios exclusivos para todos los participantes. Además, las actividades estarán acompañadas de los destacados profesores y referentes jujeños del tango, como ser: Paola Scaglia y Pablo Sallavedra, así como la reconocida referente de la danza, María del Carmen Calneggia. Este prestigioso jurado estará evaluando y compartiendo su vasta experiencia con todos los asistentes.

Los seminarios y las actividades están diseñados para que todos los participantes, sin importar su nivel, puedan mejorar sus habilidades y disfrutar de este baile. El Desafío Caminante representa una oportunidad única también para que los nuevos bailarines puedan ganar confianza y disfrutar de la experiencia de bailar en público.

La sede del encuentro está ubicado en Belgrano 1143 y Ramírez de Velazco 244 de San Salvador de Jujuy. 

Para inscripciones e informes, los interesados pueden comunicarse a los celulares: 388 4047852 o 387 5873091, correo electrónico: [email protected] e Instagram: @elguzmalevo.

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto