Clubes S.A.: ENTRÓ EN VIGENCIA LA DESREGULACIÓN PARA SOCIEDADES Y ORGANIZACIONES CIVILES

Lo anunció el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y sostuvo que la iniciativa tiene el objetivo de “fomentar la inversión” en nuestro país.

NACIONALES16 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
360 (4)

La desregulación y flexibilización de la normativa  incide en la creación de sociedades y organizaciones civiles, entre otras modificaciones de la Inspección General de Justicia (IGJ), con el fin de fomentar la inversión en la Argentina y posibilitando que los clubes de fútbol se “transformen” en Sociedades Anónimas Deportivas.

Durante la conferencia de prensa realizada en Casa Rosada, el Ministro afirmó que la IGI, durante mucho tiempo, “fue un organismo intervencionista que avasalló sus competencias”, que se “salteó” la Constitución Nacional y generó “grandes daños y perjuicios” en quienes quieren “invertir y sacar lo mejor de la Argentina”.

Acompañado por el Inspector General de Justicia, Daniel Vítolo, y el Subsecretario de Asuntos Registrales, Carlos Eduardo Medina, Cúneo Libarona sostuvo que esta decisión busca “simplificar y eliminar trabas mal impuestas a los argentinos de bien y facilitarles los procesos burocráticos para fomentar la inversión” en nuestro país.

“La idea es respetar la voluntad de las partes, sin inmiscuirse en decisiones que son puramente de tipo sociales”.

Por otra parte, adelantó que están  trabajando “en una reforma integral del régimen societario” a nivel nacional y agregó que, con esta normativa,  “se simplifican, flexibilizan y desregulan” los trámites de la creación, el funcionamiento, la disolución y la liquidación de las Asociaciones Civiles y Fundaciones, para la realización y el funcionamiento de las Sociedades constituidas no sólo en el país sino también “para el régimen aplicable a las Sociedades Constituidas en el Extranjero y favorecer las inversiones extranjeras.” 

Para finalizar, el ministro de Justicia sostuvo que “las SAS han sido adoptadas en buen número para dar inicio a actividades económicas y eso es justamente lo que queremos: promover el desarrollo”.

Te puede interesar
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.