Sindicatos: "QUEREMOS SER PARTE DE LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERONISMO"

Con el firme propósito de accionar en la política local como línea interna del Partido Justicialista y participar de las elecciones internas, la Corriente Sindical “Saul Ubaldini” manifestó el firme propósito de la agrupación política sindical formar parte de la reconstrucción del peronismo jujeño.

JUJUY13 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240713-WA0008

Asi lo manifestó el  1er Congreso Provincial de Trabajadores que se reunió en el Cine Teatro Select de la capital jujeña, con miras a obtener una mayor participación e incidencia en la normalización del PJ, de cara a las elecciones internas del 17 de noviembre.


Además reivindicaron su compromiso con la defensa de los derechos del pueblo trabajador.


Las exposiciones de cada uno de los oradores fueron contundentes.

Ramón Neyra, Secretario General de la UOCRA, sindicato de la construcción en Jujuy, expresó que "fue muy importante el acompañamiento de compañeras y compañeros, y el mensaje es que, hay otra alternativa, y exigimos  participación dentro del PJ”. 

Recalcó que “hace bastante tiempo los trabajadores fuimos olvidados, quedamos fuera del sistema, pero ahora estamos presentes y vamos a dar lucha, porque queremos ser parte de la reconstrucción del peronismo en la provincia y las y los militantes son la base fundamental de esto"

El dirigente resaltó  que “en Jujuy, tenemos 8000 desempleados, lo que significa un golpe atroz a la construcción y creemos desde luego, que la lucha colectiva y el accionar desde la política es la salida, por eso somos parte de la Saúl Ubaldini". 

En relación a las internas del PJ, el referente del sindicato de la construcción, sostuvo

"Vamos a pedir una reunión con los interventores la semana que viene. Creo que la intervención tampoco le hizo bien a la provincia. Venimos muy golpeados con distintos compañeros dirigentes y sabemos que se hicieron las cosas mal, hay que hacerse cargo, es necesario un mea culpa y considero que este es el momento de los trabajadores".


A su turno Analia Herrera Cognetta, Secretaria General de la Unión de Trabajadores Docentes Universitarios de Jujuy (UTDUJ) expuso acerca de la importancia de la participación política en la actual coyuntura social y económica "Muy importante porque en nuestro caso, sabemos de organización, de asistencia social con nuestras organizaciones sindicales, y estamos siempre asistiendo a nuestros afiliados y a los trabajadores en general, más en este momento en donde hay una Ley Base, que ataca y confronta con derechos laborales, debemos ser nosotros los responsables de cuidar y mantener esos derechos".


Entretanto Daniel Azcurra, referente del sindicato de tabacaleros, SUETRA y Fredy Berdeja Secretario General de JUDICIALES, puntualizan lo resuelto en el Congreso:


1- Organizar la resistencia contra el avance del gobierno nacional.

2- Designar una mesa de conducción política presidida por Daniel Azcurra de SUETRA, Ramón Neyra de UOCRA y Analía Herrera 

Cognetta de UTDUJ.

3- Elaboración de un proyecto amplio y participativo con el objetivo de lograr una provincia y un país, justo, libre, soberano con justicia social.

4- Definir Asambleas Populares con la participación de Secretarios Generales, en el interior de la Provincia.

6- Bregar por la unidad del movimiento obrero para generar una alternativa para las próximas elecciones legislativas en Jujuy. 

7- Participar en la normalización del Partido Justicialista local.  


Por la Corriente Sindical "Saúl Ubaldini" participaron: 

Gabriela Mansilla de UECARA; Daniel Azcurra de SUETRA; Francisco Montes por APUNJU;

Ramón Neyra de UOCRA; Alfredo Arrueta de UDA; Fredy Berdeja por JUDICIALES; Miguel Mamaní del CEC; Analía Herrera Cognetta de UTDUJ; Viviana López de ATSA, Ricardo Tisera de LADRILLEROS; Alvaro Jeréz de la UOM, Irene Carrizo de SOEMFA; 

Julio Severich por SATSAID; Walter Mendieta de SUTEP y Anibal Soler de SMATA.

Te puede interesar
LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.