
Cine de las Alturas: JOVENES COLMARON LAS SALAS DEL SELEC, ANNUAR Y EXODO JUJEÑO
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
El Teatro Mitre realizó el lanzamiento oficial del ciclo "Mitre en Vacaciones" que tendrá seis obras teatrales continuadas para la niñez, desde el 16 al 27 de julio. Los jujeños y visitantes podrán acceder a la venta anticipada de entradas para disfrutar de diferentes espectáculos infantiles.
CULTURA12 de julio de 2024La particularidad este año es que habrá 3 funciones diarias en la Sala Mayor y 3 en la Sala Galán en los horarios entre las 15 y 17 de la tarde. Además, los asistentes podrán participar de los sorteos con atractivos premios.
Cabe destacar que las actividades de la temporada invernal se articulan con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo del Dr. Sergio Vidaurre y Copreti Jujuy (Comisión Provincial para la prevención y erradicación del trabajo infantil), a cargo de Marichi Álvarez.
Luis Medina Zar, el administrador del teatro, señaló: “estamos convencidos desde el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia que si juntamos voluntades siempre podemos lograr grandes cosas, y este ciclo es el claro ejemplo de ello”.
Marichi Álvarez de Copreti, por su parte, indicó que es importante este tipo de actividades para promocionar los derechos de los niños. “En vacaciones los padres muchas veces no tienen a dónde dejar a los niños y por eso los llevan a sus trabajos. Esta forma de venir al teatro es brindarles el derecho a la recreación que es algo que tanto bregamos. Desde Copreti decimos no al trabajo infantil y si a los espacios de esparcimiento”.
Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Vidaurre destacó que estos espacios sirven para acompañar a los niños y desde el esparcimiento puedan reconocer sus derechos. “En este ciclo mostraremos el trabajo que hacemos las instituciones en protección de sus derechos y vamos a acompañar en cada gala y función con un stand de promoción de derechos en cada inicio de cada obra. Los niños también podrán responder una trivia sobre sus derechos fundamentales”.
Los costos de las entradas ascienden a 6600 pesos para la Sala Mayor y 5500 pesos para la Sala Galán. La atención en la boletería del coliseo durante el receso invernal será en horario corrido, de 10 a 22 horas. Para conocer más sobre la cartelera ingresar a @TeatroMitre en Facebook e Instagram.-
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La Plaza Vilca se transforma en el punto de encuentro del Festival Internacional de Cine de las Alturas para toda la comunidad jujeña. La presentación de dos propuestas innovadoras y abiertas al público en general, invita al público a disfrutar de un “Espacio Animática” y la “Experiencia Domo”.
Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy se llena de propuestas culturales que abarcan festivales de cine, música, danza, literatura, talleres y celebraciones patronales en distintos puntos de la provincia. A continuación, el detalle día por día de las actividades más destacadas.
El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra su décima edición con un invitado muy especial: Guillermo Francella será el invitado de honor y participará de un “Diálogo de Altura” en un encuentro más cercano con el público jujeño, con entrada gratuita.
El estreno será el sábado 17 y se podrá disfrutar en forma simultánea en la Peña “El Encuentro” y por el canal de YouTube del artista. Será una noche especial a puro folklore junto a Daniel Vedia, Dani Salas y Marcos Rodríguez.
La gran apertura del Festival Internacional de Cine de las Alturas será el viernes 16 de mayo, a las 21:30 horas, en Cine Annuar Shopping con el estreno de la película “Tamales” de Teo Ciampagna que será proyectada también en simultáneo por los cines móviles de todo el país.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.