INPROJUY: BUSCAN CONCIENTIZAR SOBRE LOS RIESGOS DEL JUEGO ILEGAL

El juego ilegal se refiere a cualquier actividad de juego de azar que se lleva a cabo sin la autorización o regulación adecuada. Desde INPROJUY alertan a la comunidad sobre los peligros asociados a estas prácticas clandestinas.

JUJUY12 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
juego-online

juego compulsivo

A partir del acuerdo alcanzado entre ALEA y Nic Argentina (Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet) se desarrolló la identificación bet.ar, el cual fue otorgado únicamente a aquellas plataformas de juego on line que cuentan con licencia para operar en las jurisdicciones provinciales del país. Esta es una herramienta precisa para combatir el juego ilegal, permitiendo al público identificar el juego legal.

 El Juego ilegal, es un delito penal

Cuando se habla de juego ilegal, es un delito, que tiene condenas de hasta 6 años de prisión. Según el Art 301 Bis, del Código Penal.

No hay control para evitar el ingreso y uso de menores de edad y de autoexcluidos.

Riesgos de estafa, lavado de dinero y vinculación con el crimen organizado.

Falta de protección al consumidor.

Falta de transparencia en los sorteos y adjudicación de premios.

Genera ingresos precarios y en negro, vulnera derechos.

Demonización de los juegos de azar, generando una falsa imagen negativa en la sociedad.

Inprojuy cuenta con un programa de juego responsable para asesoramiento, contención y consultas. Pueden comunicarse al 0800 8884767 (opción 1) los 365 días del año. Es una línea de atención gratuita y confidencial atendida por profesionales de salud mental. También puede contactarse al celular 3884136280 y al mail [email protected]

 Acciones contra el juego ilegal:

INPROJUY trabaja a nivel nacional para combatir el juego ilegal mediante acciones conjuntas entre las provincias a través de la Asociación de Loterías del Estado Argentino (ALEA). El objetivo principal es que todas las jurisdicciones denuncien y limiten la proliferación de páginas ilegales, utilizando herramientas como el acuerdo firmado con Mercado Libre y Mercado pago, con el objeto de intercambiar información, conocimiento, y la detección inmediata de acciones que incumplen los términos legales, acuerdo con Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) para implementar un procedimiento de reporte de cuentas que promuevan el juego ilegal, procediendo al bloqueo de las mismas.

 A pesar de las dificultades para interceptar a los proveedores de juego ilegal, se sigue luchando por la transparencia y la seguridad de los jujeños. La concientización y la denuncia son responsabilidades compartidas. Se invita a la comunidad a informarse y colaborar en la lucha contra el juego ilegal. Para más detalles, visitar el sitio oficial: www.inprojuy.gob.ar Formulario de denuncias.

 Cómo denunciar:

 Las denuncias pueden ser anónimas y se reciben en la línea 3884136280. También se puede enviar un correo a [email protected]. Además, se puso a disposición del público una herramienta ágil para realizar denuncias anónimas a través del formulario de denuncias, visite Inprojuy en la calle Avda. Italia 39 de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.