INPROJUY: BUSCAN CONCIENTIZAR SOBRE LOS RIESGOS DEL JUEGO ILEGAL

El juego ilegal se refiere a cualquier actividad de juego de azar que se lleva a cabo sin la autorización o regulación adecuada. Desde INPROJUY alertan a la comunidad sobre los peligros asociados a estas prácticas clandestinas.

JUJUY12 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
juego-online

juego compulsivo

A partir del acuerdo alcanzado entre ALEA y Nic Argentina (Dirección Nacional del Registro de Dominios de Internet) se desarrolló la identificación bet.ar, el cual fue otorgado únicamente a aquellas plataformas de juego on line que cuentan con licencia para operar en las jurisdicciones provinciales del país. Esta es una herramienta precisa para combatir el juego ilegal, permitiendo al público identificar el juego legal.

 El Juego ilegal, es un delito penal

Cuando se habla de juego ilegal, es un delito, que tiene condenas de hasta 6 años de prisión. Según el Art 301 Bis, del Código Penal.

No hay control para evitar el ingreso y uso de menores de edad y de autoexcluidos.

Riesgos de estafa, lavado de dinero y vinculación con el crimen organizado.

Falta de protección al consumidor.

Falta de transparencia en los sorteos y adjudicación de premios.

Genera ingresos precarios y en negro, vulnera derechos.

Demonización de los juegos de azar, generando una falsa imagen negativa en la sociedad.

Inprojuy cuenta con un programa de juego responsable para asesoramiento, contención y consultas. Pueden comunicarse al 0800 8884767 (opción 1) los 365 días del año. Es una línea de atención gratuita y confidencial atendida por profesionales de salud mental. También puede contactarse al celular 3884136280 y al mail [email protected]

 Acciones contra el juego ilegal:

INPROJUY trabaja a nivel nacional para combatir el juego ilegal mediante acciones conjuntas entre las provincias a través de la Asociación de Loterías del Estado Argentino (ALEA). El objetivo principal es que todas las jurisdicciones denuncien y limiten la proliferación de páginas ilegales, utilizando herramientas como el acuerdo firmado con Mercado Libre y Mercado pago, con el objeto de intercambiar información, conocimiento, y la detección inmediata de acciones que incumplen los términos legales, acuerdo con Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) para implementar un procedimiento de reporte de cuentas que promuevan el juego ilegal, procediendo al bloqueo de las mismas.

 A pesar de las dificultades para interceptar a los proveedores de juego ilegal, se sigue luchando por la transparencia y la seguridad de los jujeños. La concientización y la denuncia son responsabilidades compartidas. Se invita a la comunidad a informarse y colaborar en la lucha contra el juego ilegal. Para más detalles, visitar el sitio oficial: www.inprojuy.gob.ar Formulario de denuncias.

 Cómo denunciar:

 Las denuncias pueden ser anónimas y se reciben en la línea 3884136280. También se puede enviar un correo a [email protected]. Además, se puso a disposición del público una herramienta ágil para realizar denuncias anónimas a través del formulario de denuncias, visite Inprojuy en la calle Avda. Italia 39 de lunes a viernes de 8 a 13 hs.

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.